Basta con visitar el sitio de Telegraph, introducir un título, un texto y un nombre, y pulsar en el botón Publicar, sin necesidad de registrarse en una web o red social.

Basta con visitar el sitio de Telegraph, introducir un título, un texto y un nombre, y pulsar en el botón Publicar, sin necesidad de registrarse en una web o red social.
Facebook anuncia una serie de directrices sobre los contenidos que se pueden publicar o no en la red social. Violencia, desnudos y seguridad, líneas rojas.
Tan sólo unos días después, la historia se repite y Google ha vuelto a publicar vulnerabilidades de Windows sin que éstas hayan sido corregidas todavía por Microsoft.
La startup de alojamientos B2B lanzará un magazine trimestral centrándose en la temática de viajes y hablando de tres ciudades en cada número.
A pesar de que parecía que el código de BadUSB no iba a ser publicado debido a lo extremadamente peligroso que era, finalmente ya está en GitHub, al menos parcialmente, pero con el potencial de crear una "pandemia informática".
La publicación de una copia de este software, utilizado por diversos gobiernos para espiar a ciudadanos, pretende ayudar a los internautas a defenderse.
Anteriormente, esta opción estaba limitada a los miembros "influyentes". LinkedIn quiere así expandir su plataforma de publicación a todo el mundo.