Un estudio de IDC analiza la demanda actual y estima cómo evolucionará en los próximos cuatro años.

Un estudio de IDC analiza la demanda actual y estima cómo evolucionará en los próximos cuatro años.
La Activity Crystal, sumergible hasta 50 metros, combina tecnología de monitorización para registrar la actividad física con el diseño propio de Swarovski.
El primer dispositivo vendido bajo la marca Geeksme será una pulsera de actividad, que saldrá al mercado en la segunda mitad de 2015.
En muchas ocasiones, diseño y tecnología se encuentran enfrentados. Esto es aún más patente en el caso de los wearables. Tago propone un wearable en forma de pulsera en el que lo más importante es la estética.
Aunque con un formato diferente al de los smartwatches, la pulsera inteligente MICA, de Intel, propone un dispositivo muy similar aunque con diseño "más elegante".
Kyocera sigue adelante con sus propuestas transgresoras, la última se pudo ver en la CEATEC japonesa, donde mostró su Kyocera Proteus, un smartphone flexible que se puede llevar también como una pulsera.
Ayer la aparición del Microsoft Band fue fulgurante. Primero hubo una filtración y poco tiempo después su aparición oficial. El resultado es que la aceptación ha sido máxima y ya está agotado.
LG Kizon está diseñado para que los padres puedan monitorizar la ubicación de sus hijos.
Los creadores de esta pulsera inteligente piden 150.000 dólares en IndieGogo para poder comercializar el producto.
Nike ha decidido abandonar la producción de su FuelBand y ha despedido a la mayoría de la plantilla que trabajaba en la división de la pulsera inteligente.
La propuesta de Huawei, en cuanto a monitores de actividad en este MWC-2014 se refiere, ha sido bastante interesante gracias a su TalkBand B1, un híbrido entre monitor de actividad y auricular Bluetooth con el que tendr&aacut ...