Esta NAS es escalable y flexible, admitiendo un amplio abanico de aplicaciones empresariales, de administración de TI y productividad.

Esta NAS es escalable y flexible, admitiendo un amplio abanico de aplicaciones empresariales, de administración de TI y productividad.
De media en 2021 las pequeñas y medianas empresas de nuestro país invirtieron 152.000 euros en ciberseguridad.
Esta iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ofrece hasta 40.000 euros a aquellas pequeñas y medianas empresas que colaboren con startups.
Los entornos cloud también aumentarán su inversión un 30% por parte de las pequeñas y medianas empresas, según un estudio de Microsoft.
Las pequeñas y medianas empresas destacan su utilidad para contar la historia de sus empresas de una manera creativa.
Un estudio de Sage muestra que las pequeñas y medianas empresas de nuestro país confían más en su capacidad para atraer y retener talento que antes de la pandemia.
En verano aumentan los ataques de ransomware, pero también puede ser una buena época para reforzar la protección de tu empresa, ante la menor carga de trabajo.
Webs mal configuradas, falta de etiquetado de las imágenes o poco volumen de contenido son algunas de las razones de las malas posiciones en el buscador.
Sage asegura que el 92% de las pequeñas y medianas empresas del país dependen de la tecnología para su supervivencia empresarial.
El indicador CEPYME, que mide las vulnerabilidades y fortalezas del tejido empresarial español, se sitúa en el mismo nivel que hace ocho años.
Además, el 81% de los empresarios de pequeñas y medianas empresas de esta generación también trabaja en su período de vacaciones, según un estudio de Microsoft.
SMB Home proporciona contenidos personalizados para cada partner, según su actividad y tipo de negocio.
La compañía de software empresarial ha seleccionado un año más a los ganadores de sus premios Platinum Elite.
La suplantación de identidad, el secuestro de clics, la conducción de sesiones y la detección son las cuatro vulnerabilidades clave a las que son susceptibles las pymes en EE. UU. y Canadá .
En menos de treinta años los negocios estarán liderados por copias inteligentes virtuales de los dueños y empresarios.
Ambas compañías han unido fuerzas para dotar a las pequeñas y medianas empresas de los recursos necesarios para comenzar a operar en el terreno digital.
BlackBerry advierte en un estudio de que los cibermalos están compartiendo información y recursos y centrando sus ataques en las pequeñas empresas.
El gigante del ecommerce espera ser la palanca para que 10 millones de pymes del país den el salto a la venta online en los próximos tres años.
Esta herramienta de comunicación dirigida a los negocios puede usarse para atención al cliente, método de seguridad y cómo canal para compartir promociones.
Blocknitive y Block Impulse han desarrollado YourNFTCreator, una herramienta para que cualquier empresa pueda comercializar sus tokens no fungibles.
La compañía de Redmond ha presentado Microsoft Defender for Business, una herramienta para que las pequeñas y medianas empresas puedan enfrentarse a amenazas como el ransomware.
Alemania, Francia e Italia se han mostrado como los países con más innovaciones en este ámbito, según un informe de la Oficina Europea de Patentes.
La compañía de software cambia de cara para eliminar la complejidad, ofrecer información y crear conexiones más humanas, según aseguran.
Este software es capaz de detectar y neutralizar automáticamente eramenazas conocidas y desconocidas como el ransomware, en tiempo real y sin acción humana.
Esta herramienta puede programar y publicar posts en Facebook, Instagram y Google My Business en las mejores horas.
Prime será válido fuera de Amazon. La compañía extenderá los beneficios de su suscripción a los ecommerce propios de los vendedores.
Las pymes suelen llevar a cabo una seguridad reactiva, pero gracias a los distribuidores o resellers pueden protegerse como lo hacen las grandes empresas.
152 de estas pequeñas y medianas empresas han tenido la oportunidad de mejorar o implementar su propia tienda online.
Un estudio de Sage asegura que un 33% de los CFO de pequeñas y medianas empresas espera aceptar estas monedas descentralizadas en los próximos 12 meses.
Un estudio realizado por CyberCatch pone de manifiesto lo crítico que resultan estas amenazas para las pequeñas y medianas empresas.