Tres de cada cuatro consideran que los algoritmos de la plataforma no son neutrales y favorecen los artículos de Amazon sobre el resto.

Tres de cada cuatro consideran que los algoritmos de la plataforma no son neutrales y favorecen los artículos de Amazon sobre el resto.
Un estudio de Barracuda Networks apunta a que los empleados de las empresas con menos de 100 trabajadores sufre un 350% más de ataques de ingeniería social.
Aunque el 21% afirma estar en proceso de desarrollar estrategias de ciberseguridad, en la práctica un 51% no tiene protección.
Pequeñas y medianas empresas y autónomos pueden solicitar ayudas de hasta 12.000€.
Poner el foco en las actividades que generan ingresos o la percepción de que es un proceso que requiere demasiado tiempo y dinero, son algunas de las razones que argumentan las pymes para no hacer uso de la analítica de datos.
Un 73 % de las pymes españolas confían en el éxito de su negocio.
Para beneficiarse de este bono digital, la pyme debe comprobar su nivel de digitalización con un test de autodiagnóstico y solicitar la ayuda en Red.es.
Las empresas españolas de entre 10 y 49 empleados podrán presentar la solicitud a partir de mañana en la sede electrónica de Red.es (sede.red.gob.es).
Kit Digital tiene como objetivo proveer ayudas por un total de 3.000 millones de euros para que las pymes adopten un conjunto de herramientas digitales para lograr impulsar a corto plazo.
Miles de pymes españolas que trabajan con BeeDIGITAL pueden beneficiarse de la escalabilidad y flexibilidad que proporciona la nube de AWS.
Gracias a esta colaboración, los equipos comerciales aseguran una estrategia de venta híbrida óptima, reportan todas sus visitas y videollaman a clientes sin salir del CRM de ventas.
Syntonize recopila los errores más comunes que cometen las empresas más pequeñas, que en general creen que nunca serán objetivo de los ciberdelincuentes.
El software de Zinkee, impulsado por la aceleradora Lanzadera, permite a las pequeñas y medianas empresas digitalizar sus flujos de trabajo de forma ágil y sencilla.
En 2025 el volumen de datos generados en todo el mundo superará los 180 zettabytes.
A pesar de la cantidad de ventajas que reporta la cultura basada en datos, convertirse en una organización “Data Driven” no es fácil.
El estudio refleja que el sector servicios está a la cabeza en implantación de software de gestión, y destaca la transformación digital de actividades como fabricación, distribución, comercio o agricultura.
Telefónica Tech amplía su cartera de herramientas de colaboración con Microsoft Teams Essentials para ayudar a las pymes a mejorar su productividad y ser más competitivas.
En su primer año la iniciativa ha contado con más de dos mil suscripciones de profesionales a sus cursos.
Retos relacionados con la tecnología, la rentabilidad y la seguridad de los trabajadores. Deberán avanzar hacia la integración de los modelos de trabajo híbridos, combinando presencialidad y operativa remota. Y, seguir poniendo el foco ...
Nebula Cloud Networking Solution de Zyxel incluye ahora conectividad 5G y mejora las capacidades para proteger a los clientes WiFi a través de un nuevo servicio de seguridad.
Según el estudio SMB Trends Report de Salesforce, el 68% cree que su negocio no habría sobrevivido con tecnología de hace una década.
La compañía lanza Orange Digital Empresas, su propuesta de soluciones y servicios para ayudar a las empresas a afrontar la transformación digital de sus negocios.
El nuevo proyecto se encuadra en la declaración de principios de Telefónica para no dejar atrás a ninguna compañía española en el camino de la digitalización.
El nuevo software de Sage transforma la forma en la que las Pymes atraen, retienen, gestionan e implican a su fuerza laboral.
Los datos de los usuarios están protegidos y son accesibles en el centro de datos europeo y canadiense elegido por los clientes, en cumplimiento del RGPD.
Este software en la nube facilita la gestión de su negocio a los emprendedores, autónomos y pequeñas empresas gracias a su rapidez y sencillez de uso.
Las pequeñas y medianas empresas son imprescindibles para afrontar el desafío del cambio climático: existen más de 1,3 millones de pymes que emplean a cerca de 8,5 millones de personas.
El evento ‘Unfold your Business’ ha contado con la participación de empresas como IVECO, Visa, Divilo y Gopick, que han demostrado cómo el uso de tecnología móvil les ha permitido modernizar sus procesos y ser más productivos.
El listado final de startups se compone de un total de 11 participantes, 8 españolas y 3 portuguesas, cuyos proyectos van desde plataformas que utilizan la inteligencia artificial y el big data para impulsar la ventas o softwares para ...
Las pymes que apuestan por una gestión financiera 360º obtienen más beneficios tangibles en términos de productividad, rentabilidad o previsión de riesgos, que las que limitan su operativa financiera a la gestión fiscal y/o contable.