Aprovechar al máximo las operaciones en marcha, obtener una mayor visibilidad del negocio y migrar a la analítica prescriptiva son las tres estrategias fundamentales que están adoptando las empresas con más visión de futuro.

Aprovechar al máximo las operaciones en marcha, obtener una mayor visibilidad del negocio y migrar a la analítica prescriptiva son las tres estrategias fundamentales que están adoptando las empresas con más visión de futuro.
S4G Consulting recuerda que no basta con invertir en tecnología, también hay que diseñar flujos de trabajo correctos y lanzar campañas personalizadas a partir todos los datos recopilados a lo largo de todo el customer journey.
La plataforma hiperconvergente HYPERSeries ofrece virtualización, copias de seguridad nativas integradas, restauración instantánea y recuperación ante desastres en un único dispositivo plug-and-play simple, rápido y seguro.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de junio. Las compañías pueden presentar su solicitud a través de la web de IMPACT EdTech.
Madrid registró en 2020 los mayores volúmenes de emisión y recepción de facturas electrónicas a nivel nacional, aglutinando también al mayor número de empresas emisoras y receptoras de e-facturas.
La suite inteligente para centros de trabajo está diseñada específicamente para ayudar a las pequeñas empresas a acelerar el crecimiento, mejorar las experiencias de los clientes y empleados, y reabrir los establecimientos con confianz ...
BlueCaribu destaca la importancia de esta herramienta y el auge en el movimiento libre de código que los está haciendo accesibles.
El objetivo de las oficinas es ofrecer soporte a las pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores en su proceso de transformación digital.
Las ayudas están dirigidas a pymes y startups europeas con soluciones innovadoras que puedan formar parte de cadenas de valor transfronterizas en los sectores textil y aeronáutico/aeroespacial.
La presentación del proyecto tuvo lugar en octubre en el Palacio de Cibeles y ha posicionado a Madrid como centro neurálgico empresarial entre Europa y América Latina fomentando la conexión, reflexión y puesta en común en un escenario ...
Promovida por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Acelera PYME es una plataforma que reúne información y recursos públicos y privados para las pymes y autónomos de España.
Según la encuesta encargada por IONOS, menos de la mitad (44%) de las empresas tenía una página web antes de la crisis, y el 21% la cambió y creó una durante la pandemia.
Un 32% de los empresarios reconoce que no cumple con los requisitos para acceder a los Fondos de Recuperación Europeos y un 17% dice que desconoce cómo tramitarlos.
Este resultado forma parte del compromiso anunciado en la segunda mitad del 2020 por Visa de ayudar a 8 millones de pequeñas y medianas empresas en Europa afectadas por la crisis del coronavirus.
FacePhi consigue este reconocimiento tras ser nombrada Pyme del Año en Alicante y cerrar un 2020 lleno de hitos, como su salida a bolsa en el Euronext Growth de París o su inclusión entre las mejores compañías regtech del mundo.
La mejor manera de reducir esos gastos es identificar las áreas, productos o servicios mejor preparados para asumir los recortes.
Con un paquete de 150 millones de euros en ayudas, que oscilan entre los 1.500 y 3.000 euros por solicitud, las empresas de la región han podido acometer los cambios ideados para impulsar la visibilidad de sus negocios.
La automatización de procesos, el uso de herramientas de Big Data, el acceso a servicios de videostreaming o la distribución geográfica de la infraestructura en Centros de Datos ubicados por todo el mundo para adecuarse a la normativa ...
El 49% de las pymes están planeando invertir más en ciberseguridad en este 2021.
Según una encuesta elaborada por Milanuncios, un 60 % de los profesionales considera que los clientes usan más estas plataformas a raíz de la crisis sanitaria.
La información de los negocios estará disponible en 15 idiomas, facilitando su entrada en un mercado de más de 3,7 millones de potenciales clientes.
Después de un año crítico como ha sido 2020, las pequeñas y medianas empresas comienzan el nuevo ejercicio con grandes expectativas.
Píldoras formativas de hora y media en sesiones online sobre e-commerce, administración electrónica, comunicación y gestión, marketing digital, ciberseguridad y Big Data.
Este servicio minimiza los riesgos asociados a operaciones de financiación, además de optimizar sus procesos y evitar situaciones de fraude al recabar los datos directamente de la fuente original.
La empresa especialista en comercio conversacional ofrece a las empresas españolas un pack de inicio gratuito para WhatsApp for Business.
El eCommerce, junto a una fuerte estrategia de redes sociales y presencia en Internet, será clave para impulsar las ventas durante esta semana.
La creación de tiendas online ha aumentado un 43% este año, según datos de Hostalia ayudando a las pymes a abrir nuevos canales de venta.
Las políticas de empresa que ponen a los empleados en el centro de la organización cobran vital importancia.
La inversión digital se revela como un elemento clave para afrontar el futuro, y casi la mitad de las pymes a nivel global afirman que la tecnología influye en su capacidad para permanecer abiertos y operativos.
La ciberseguridad se ha convertido en un tema de primera línea, a nivel de seguridad de país. La tecnológica NUUBB, especializada en cloud para empresas, ve positiva la apuesta por la digitalización del Gobierno y destaca algunos punto ...