BlackBerry pasará al nivel de proveedor Tier One de Ford, lo que hará que su software para coches autónomos QNX esté disponible en más modelos.

BlackBerry pasará al nivel de proveedor Tier One de Ford, lo que hará que su software para coches autónomos QNX esté disponible en más modelos.
La compañía canadiense quiere también un pedazo de la tarta y está creando software para estos vehículos a través de su división QNX.
QNX, filial de BlackBerry, desarrolla un nuevo sistema operativo de seguridad para el coche, que puede relanzar la cartera de clientes de la compañía.
Los coches conectados son ya una de las prioridades de los principales fabricantes, que ven 2014 como el año en que serán adoptados pro fin por el consumidor.
El software para vehículos conectados de BlackBerry es usado por Apple y por muchos fabricantes de coches. ¿Encontrará ahí la firma su salvación?
La empresa canadiense vuelve a distribuir su tableta por 199 dólares para estimular las ventas del dispositivo.
RIM ha revelado que su próxima generación de smartphones con la plataforma móvil del tablet Playbook no estará lista para el primer trimestre del año.
La actualización no verá la luz hasta febrero, por lo que la compañía perderá la oportunidad de mejorar sus ventas navideñas del tablet.
La compañía ha presentado la nueva plataforma asegurando que combina lo mejor de QNX con lo mejor de BlackBerry.
El fuerte de la tableta de RIM es su capacidad multitarea y potencia para reproducir contenido multimedia y juegos.
El nuevo sistema operativo llegará a los teléfonos de Research In Motion a principios de 2012.
Con pantalla multitáctil de 4 pulgadas, procesador de doble núcleo y cámaras frontal y trasera, empezará a venderse a principios de 2012.
QNX, la nueva plataforma de RIM, se estrenó con el tablet PlayBook de la compañía a primeros de este año y el próximo saltará a los terminales móviles.
Los analistas consideran que Research In Motion es un mal fabricante de software y que retrasar el lanzamiento de sus supersmartphones con QNX le perjudicará.
La tableta de RIM obtuvo un escaso 3,3% de cuota de mercado, que incluso se vio superado por los dispositivos con el sistema operativo de Microsoft.
El fabricante canadiense habría perdido el interés en un tablet de mayor tamaño y podría estar preparando un potente smartphone que vería la luz en octubre.
El tablet de RIM, de siete pulgadas, empezará a comercializarse el próximo lunes 13 de junio a partir de 499 euros.
Algunos archivos del nuevo sistema operativo móvil de RIM se han filtrado en la Red, aunque de momento están huérfanos de terminal.
Hewlett Packard señala que la plataforma QNX OS del PlayBook de la canadiense ha ‘tomado prestados’ demasiados elementos de webOS.
Uno de los ingenieros de la compañía dejó escapar en el último Mobile World Congress que su tablet podría dar soporte a las apps de la plataforma de Google tras lanzarse el motor Dalvik sobre el sistema operativo QNX.
La compañía factura 5.490 millones de dólares en su tercer trimestre fiscal superando los esperados 5.400 millones de dólares de los analistas.
QNX , el software utilizado por RIM en su próximo tablet, PlayBook, también se utilizará en teléfonos Blackberry.