Gracias a las buenas ventas de los terminales de gama alta, Qualcomm ha conseguido superar sus pronósticos de ventas y poner en el mercado 201 millones de chips en este trimestre.

Gracias a las buenas ventas de los terminales de gama alta, Qualcomm ha conseguido superar sus pronósticos de ventas y poner en el mercado 201 millones de chips en este trimestre.
Qualcomm amplia su batalla legal frente a Meizu en China, con 17 nuevas denuncias relacionadas con infracciones de patentes.
Intel ha conseguido un importante contrato por parte de Apple, y los chips de la compañía se usarán en varias versiones del próximo iPhone en lugar de los de Qualcomm.
La compañía Qualcomm apuesta por el nuevo chip Snapdragon Wear 1100 por una solución más eficiente para wearables como monitores de actividad y smartwatches para niños.
Aparte de las novedades de Google I/O centradas en la inteligencia artificial, la compañía de Mountain View y Qualcomm quieren hacer de los coches inteligentes y conectados una realidad más palpable con Android.
La creciente competencia en el sector de los SoC móviles ha llevado a Qualcomm a revisar sus previsiones y ofrecer unos pronósticos de beneficios por debajo de lo esperado por los analistas.
El fabricante de chips quiere ayudar a los desarrolladores a crear apps y juegos aprovechando esta tendencia.
Qualcomm se une a otras empresas tecnológicas para anunciar que va a recortar sus expectativas de resultados debido a la reducción de la demanda y con un futuro incierto para 2016.
Qualcomm continúa congraciándose con China, tras los problemas legales en torno a las licencias de uso de sus patentes por parte de empresas chinas. Ahora, con una colaboración de 280 millones de dólares con el gobierno de Guizhou crea ...
Qualcomm ha confirmado una noticia que cambia el panorama de la fabricación de chips para móviles. A partir de ahora será Samsung, y no TSMC, la encargada de fabricar los nuevos Snapdragon.
Forman la sociedad conjunta RF360 Holdings para proporcionar soluciones de radiofrecuencia de vanguardia en sistemas totalmente integrados.
El CEO de Qualcomm habló de automoción, ciudades inteligentes, cuidado de la salud y hogares inteligentes como áreas de negocio más interesantes para el futuro.
Qualcomm firma nuevos acuerdos de licencias de patentes en China, en este caso con Beijing Tianyu Communication Equipment y Haier Group, completando los múltiples acuerdos a los que ha llegado desde noviembre.
Tras seis deliberando sobre si era o no una opción viable, Qualcomm ha decidido no seguir adelante con la división de la empresa en dos compañías.
El fabricante de chips Qualcomm y la empresa china Xiaomi, conocida por su rápido crecimiento en el sector de los smartphones, han decidido llegar a un acuerdo para obtener licencias de las patentes de la primera.
El fabricante de chips móviles Qualcomm ha decidido colaborar con Thundersoft para crear un diseño de referencia para cámaras IP, capaz de grabar vídeo 4K y analizar por si sola la escena.
El fondo contará con 150 millones de dólares, que se repartirán en startups de "todas las etapas", sobre todo relacionadas con móvil, software y comercio.
La tecnología Quick Charge 3.0 estará disponible en 2016, en los dispositivos que monten los procesadores Qualcomm Snapdragon 820, 620, 618, 617 y 430.
Parecía que la ruptura entre Qualcomm y Samsung, en materia de SoCs para su terminales insignia, era total en favor de los Exynos, pero al parecer Qualcomm no pierde la esperanza de que el Galaxy S7 lleve un Snapdragon 820.
Con la venta del espectro L-Band en el Reino Unido, por parte de Qualcomm a Vodafon y Hutchison, el país se prepara para una mejora sustancial en las conexiones de datos móviles.
El nuevo SoC de alta gama de Qualcomm, el Snapdragon 820, vendrá con un añadido interesante, el DSP Hexagon 680, que permitirá descargar de trabajo al procesador principal.
Qualcomm terminó confirmando ayer el despido del 15% de su plantilla, junto con los resultados de su tercer trimestre fiscal de 2015 con importantes reducciones frente a los del año pasado.
La compañía, que sufrió una caída del 46% en sus ganancias del segundo trimestre, planea prescindir del 10% de su plantilla, actualmente de 30.000 personas.
El SoC Qualcomm Snapdragon 810 generó una gran polémica por los problemas de sobrecalentamiento. El Snapdragon 820 podría repetir la historia y no haber resuelto esto, lo que supondría graves problemas para la compañía.
Las dificultades de Qualcomm en China parece que le han llevado a cambiar a su presidente en el país. Wang Xiang, el anterior presidente, se irá a Xiaomi, mientras que el nuevo será Frank Meng.
Tras adquirir los derechos de uso del espectro de frecuencias L-Band en Reino Unido por algo más de 8 millones de libras, Qualcomm planea ahora venderlo a las operadoras del país.
Los coches conectados son uno de los pasos previos a los ansiados coches autónomos. Qualcomm y Daimler quieren hacerlos realidad con un nuevo acuerdo de colaboración.
General Electric (GE) busca afianzarse entre los fabricantes de bombillas inteligentes firmando colaboraciones con Qualcomm y Apple para integrar sus sistemas.
Crea una unidad para ayudar a los fabricantes chinos de smartphones a vender sus productos en el extranjero. Con ello quiere mejorar sus relaciones en China.
Jana Partners conmina a Qualcomm a escindir su unidad de chips de su negocio de patentes con el fin de elevar los bajos precios de sus acciones.