Durante su presencia en CES 2012, Qualcomm ha dejado claro que quiere colocar sus chips Snapdragon S4 en portátiles finos y ligeros que estén siempre conectados.

Durante su presencia en CES 2012, Qualcomm ha dejado claro que quiere colocar sus chips Snapdragon S4 en portátiles finos y ligeros que estén siempre conectados.
Los próximos Snapdragon, diseñados por funcionar con Windows 8, estarán en tablets durante la segunda mitad de 2012.
En su cuarto trimestre fiscal la empresa de semiconductores ha obtenido unos ingresos de 4.120 millones de dólares.
Redmond espera que los dispositivos con Windows Phone 7 pasen de costarle 400 dólares a 200.
El hecho de que Qualcomm sea el único fabricante de chips que funcionan con webOs ha llevado a un analista de J. Gold Associates a decir que podría ser el mejor comprador del sistema operativo.
Diez meses después de lanzar el Kit de Desarrollo de Software para Android, el fabricante de chips hace lo propio para la plataforma de Apple.
La compra permitirá al fabricante incorporar la tecnología de reconocimiento gestual a sus chips Snapdragon, otorgando nuevas prestaciones a los smartphone del futuro.
El nuevo smartphone de Apple, que se podría lanzar ya en el tercer trimestre, tendrá además una cámara de 8 megapíxeles.
A pesar de que los fabricantes de chips quieren que a finales de año existan tablets con procesadores de cuatro núcleos, hay algunas barreras que deben superarse, como el software apropiado.
El nuevo Qualcomm AR9004TB no sólo funcionará en las bandas de 2,4GHz y 5Ghz, sino en la banda de los 60Ghz, que busca ofrecer velocidades de transferencia altas a distancias cortas.
Siete meses después de lanzar el código para Android, el fabricante de chips anuncia que lo pone en manos de los desarrolladores de iPhone.
La compra de Icer permitirá a Nividia integrar en sus procesadores Tegra para móviles capacidades de conectividad a redes móviles.
Eloy Fustero, director de marketing y desarrollo de negocio de Qualcomm, nos cuenta en esta entrevista las claves de Snapdragon, el procesador encontrado en muchos smartphones.
Cada uno de los componentes de Snapdragon, el procesador utilizado en la mayoría de los smartphones y en algunos tablets, se desarrolla pensando en la integración.
El fabricante chino Lenovo lanzará su primer Tablet en China a finales de marzo, y en todo el mundo tres meses más tarde.
MWC: El fabricante de semiconductores ha anunciado un alianza con la taiwanesa HTC para dotar a los smartphones y tablets de la marca de sus nuevos chips.
MWC: Los procesadores de próxima generación de la compañía aumentarán el rendimiento y la potencia gráfica de los futuros smartphones, y les llevarán al mundo de la 4G/LTE.
Las buenas ventas de los smartphones durante el último cuarto del 2010 han ayudado al fabricante de chips a elevar su facturación considerablemente.
Qualcomm Ventures ha anunciado una importante aportación de fondos en ChaCha, una firma emergente basada en el modelo Q&A.
El proveedor de tecnología inalámbrica Qualcomm parece estar manteniendo conversaciones para comprar Atheros Communicaciones, uno de los principales vendedores de chips WiFi.
Qualcomm utilizaba su espectro en la banda de los 700MHz para el despliegue de su servicio de televisión móvil FLO TV, que cerrarán en marzo de 2011.
El fabricante de chips para smartphones se ha visto obligada a permitir a otras empresas coreanas el desarrollo software para sus procesadores.
La compañía anuncia el lanzamiento de Augmented Reality (AR) Extension para su herramienta de desarrollo de juegos Unity Technologies.
Procesadores cada vez más rápidos, pantallas siempre encendidas y la realidad aumentada son parte del futuro de los terminales móviles propuesto por Qualcomm.