'Filecoder', 'lockscreen', virus de la policía, 'wiper' y 'hoax ransomware' afectan a los internautas... ¿en qué se parecen y en qué se diferencian?

'Filecoder', 'lockscreen', virus de la policía, 'wiper' y 'hoax ransomware' afectan a los internautas... ¿en qué se parecen y en qué se diferencian?
Según Check Point, un 37 % de las organizaciones mundiales estuvo en el punto de mira de esta amenaza del minado de criptomonedas.
Este 'malware' se dirige a dispositivos únicos dentro de la red y solicita rescates por valor de 2.500 dólares.
Kaspersky Lab destaca el incremento de los niveles de 'ransomware' y puertas traseras.
En Europa, un tercio de estas organizaciones pone su seguridad TI en manos de personal que no cuenta con los conocimientos necesarios para ello.
El número de internautas contra los que han actuado estos mineros se ha incrementado, en un año, en unos 800.000 usuarios.
La compañía de seguridad presente en ASLAN ha mostrado varias soluciones para ayudar a las empresas en su lucha contra el ransomware y malware avanzado.
Un nuevo informe de ciberseguridad de IBM alerta de los cambios de metodología en el cibercrimen.
El 65% de las empresas afectadas perdió el acceso a sus datos. Sigue creciendo la tendencia de infectar compañías a través de escritorios en remoto.
La aseguradora QBE ha presentado esta mañana en Madrid su nueva póliza con cobertura integral ante las amenazas digitales.
El Índice de Ciberseguridad de Kaspersky Lab del primer semestre de 2017 muestra un incremento del uso de smartphones y tablets en detrimento de los ordenadores , pero advierte que estos dispositivos no suelen estar tan protegidos como ...
En los próximos meses nos enfrentaremos a nuevas formas de phishing, ransomware, troyanos bancarios y malware móvil, según Check Point.
Centrar los esfuerzos en prevenir los ataques antes de que ocurran protegerá los puntos más débiles de la organización.
ESET comparte algunos puntos básicos para proteger empresas pequeñas.
Petya cifra tipos de archivo populares como pdf y docx, y envía un mensaje a las víctimas pidiendo un rescate de 300 dólares en bitcoins.
Los países europeos con mayor actividad de ransomware son Reino Unido, Bélgica y Países Bajos, según un estudio de Sophos.
El ransomware es una preocupación creciente entre las empresas. Formar al personal, hacer copias de los datos y ejecutar soluciones de seguridad son las mejores maneras de prevenir los ataques.
Los ataques de ransomware detectados por la compañía de software de seguridad ESET en dispositivos Android crecieron más del 50% en 2016.
La corrección, llamada Wanakiwi, funciona en equipos que posean versiones antiguas de Windows, desde la XP a la 7, y no hayan sido reiniciados.
El ataque mundial con el ransomware WannaCry sirve de toque de atención ante los peligros a los que está expuesta la sociedad digital.
Se han identificado mutaciones del virus que el viernes provocaba una cadena de ataques en todo el mundo.
El ciberataque, que no ha tenido incidencia en los servicios de Telefónica, se basa en ransomware. Los atacantes han pedido un rescate en bitcoins.
Los ataques a proveedores cloud y el ransomware dirigido a centros de datos serán las amenazas más importantes en la nube.
Los endpoints son el mayor blanco de los ataques de los cibercriminales hacia las empresas, según el proveedor de soluciones de seguridad Check Point.
Los hackers se han dirigido al San Francisco Municipal Railway buscando el pago de un rescate a cambio de desencriptar los datos de su sistema.
La nueva versión de Kaspersky Small Office Security incluye protección contra el ransomware, fraude financiero y pérdida de datos para pymes.
Para protegerse del ransomware, las empresas deben combinar la eliminación de derechos de administrador local con control de las aplicaciones y así evitar el cifrado de archivos.
Kaspersky Lab Anti-Ransomware Tool for Business, que es gratuita, combina dos tecnologías punteras para ofrecer la mejor protección contra el ransomware.
Dos investigadores de Pen Test Partners muestran en la conferencia de seguridad DefCon el primer termostato inteligente atacado por este tipo de malware.
Lanzarán el portal conjunto No More Ransom para informar al público acerca de los peligros del ransomware y ayudar a las víctimas a recuperar sus datos.