Los fondos han permitido que se inicien más de 350.000 proyectos de transformación digital en las organizaciones de nuestro país.

Los fondos han permitido que se inicien más de 350.000 proyectos de transformación digital en las organizaciones de nuestro país.
El organismo calcula que ha concedido a las pequeñas y medianas empresas estos bonos por valor de 670 millones de euros.
Las actuaciones de “Escuelas Conectadas” están completadas o a punto de finalizar en todas las comunidades y ciudades autónomas salvo en Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana.
4YFN, integrado en MWC, tendrá lugar en Barcelona del 28 de febrero al 3 de marzo y la delegación española estará representada por 40 startups.
El programa Kit Digital está dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, y tiene el objetivo de digitalizar a un millón de pymes y autónomos en todo e ...
Las inversiones en comunicaciones han sido las más beneficiadas, con un 205 % de recursos más que en el mismo período de 2020.
Altia se compromete a establecer una red de contactos profesionales a través de distintas actuaciones de netwoking entre los 1.175 alumnos participantes en el proyecto.
El segundo aparato más utilizado es la tableta y el tercero más popular es la smart tv.
A las 60 oficinas conveniadas con la Cámara de España, se unen 27 nuevas entidades beneficiarias de la convocatoria de ayudas de la entidad.
El objetivo de las oficinas es ofrecer soporte a las pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores en su proceso de transformación digital.
Esta nueva convocatoria se suma a la que permanece activa hasta el 28 de febrero para participar en el Pabellón de España en MWC Barcelona 2021 que organiza Red.es.
Esta actuación, orientada a cerrar la brecha social tecnológica para que los alumnos más vulnerables puedan beneficiarse de la educación a través de medios digitales, cuenta con un presupuesto global de más de 109,3 M€.
Las seleccionadas dispondrán de un espacio en el Pabellón de España y se beneficiarán de los servicios propios del mismo, además de otros como la participación en actividades de networking o el apoyo en difusión de sus empresas, produc ...
El objetivo es premiar ideas y prototipos que identifiquen nuevas oportunidades de captar, analizar y utilizar la inteligencia de los datos en el desarrollo de soluciones en el ámbito educativo.
El proyecto S2CITY, adjudicado por concurso público a T-Systems, cuenta con un presupuesto total de más de 2M € y contempla el desarrollo de 6 iniciativas en un plazo de 30 meses.
Su más inmediato perseguidor en cuestión de equipamiento tecnológico de los españoles es el ordenador portátil, con un porcentaje del 58,7 %.
Dotado con un presupuesto total de 5 millones de euros, podrá beneficiar como mínimo a un millar de negocios.
Los adultos no son los únicos que disponen de móvil. Por ejemplo, prácticamente la mitad de los niños de 10, 11 o 12 años tiene un dispositivo de este tipo.
El presupuesto se divide en dos partidas, que tienen como misión última ayudar a las pequeñas y medianas empresas en la transformación digital.
De las elegidas, 50 tendrán stand y las seis restantes irán con la modalidad de pack visita.
La facturación fue de 105.474 millones de euros. El sector TIC empleaba en España a 471.860 personas el año pasado, con 33.170 empresas activas.
A partir del 24 de agosto, las empresas que quieran formar parte de la representación española podrán anotarse online.
Red.es apoya esta iniciativa para emprendedores desarrollada ya en nueve países y que ha acelerado hasta la fecha 105 startups.
Noguera ocupaba el cargo de director del Gabinete del Secretario de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo.
Dentro del Plan de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista, Red.es destinará estas ayudas a promover la innovación tecnológica y la competitividad del pequeño comercio.
Las startups tecnológicas podrán acceder a los beneficios de las iniciativas de Microsoft para emprendedores a través de los Centros Demostradores TIC de Red.es.
Firman un acuerdo de colaboración público-privada para dar a conocer el uso de cloud computing entre las pymes españolas mediante la herramienta Cloud Scout.
Red.es destina 700.000 euros a apoyar iniciativas que asesoren, formen y aceleren proyectos de emprendedores en e ámbito digital y de las nuevas tecnologías.
La sexta edición del Foro de Contenidos Digitales se celebrará a principios de diciembre con un área denominado FICOD Financiación que pondrá en contacto a startups con inversores.
La jornada, que se celebrará este viernes 29 de agosto, servirá para dar a conocer el Programa de Mentoring en Comercio Electrónico impulsado por Red.es.