Algunos usuarios alertaron anoche que no podían acceder a la red social. Otros simplemente no visualizaban las imágenes de Facebook.

Algunos usuarios alertaron anoche que no podían acceder a la red social. Otros simplemente no visualizaban las imágenes de Facebook.
Mazree es una nueva plataforma para mejorar la productividad interna que competirá con Chatter, Jive o Yammer.
Conocidos por acusar a Mark Zuckerberg de haber utilizado sus ideas para crear Facebook, los gemelos Winklevoss vuelven a las redes sociales financiando una nueva, SumZero.
La plataforma ha sido creada por la start-up MyHealthTeams, que hace un año lanzó una comunidad para padres de niños autistas.
Vic Gundotra, responsable de la red social de Google, ha anunciado el hito en su perfil, asegurando que una cuarta parte son usuarios activos.
A Plaftorm for Good es un proyecto de una institución de seguridad online familiar que pretende ayudar a conectar y compartir a adolescentes, profesores y padres.
La sincera intervención del consejero delegado de Facebook en el TechCrunch Disrupt parece haber dado confianza a los inversores y accionistas.
La red social de música asociada a iTunes ya tiene fecha de clausura.
El CEO de Facebook entiende que algunos empleados se sientan bajos de ánimo por la pérdida de valor y abandonen la compañía.
Tres meses después de su ruptura con la plataforma de microblogging, el presidente de la red social profesional afirma que esto les ha servido para mejorar su propio producto.
Facebook se hunde en bolsa hasta mínimos históricos, pero su creador promete no a abandonar el barco ni sus títulos en la compañía.
Threadsy es un proveedor de software de comunicaciones online responsable de Swaylo, una herramienta que analiza la influencia de una persona dentro de una red social.
La empresa de Cupertino se encontraría en conversaciones para adquirir esta red social similar a Pinterest, pero con un enfoque mucho más comercial.
Facebook sería la plataforma social con más quejas. En el último año su índice de satisfacción se ha precipitado un 7,6%.
La red social de Google incorpora una característica que ya tenía Facebook desde hace tiempo, pero le da un toque más rico dejando espacio a los eventos antes, después y durante.
Las actualizaciones de la red social se incorporan a la aplicación de visualización de RSS, como ya lo hacían las de Facebook y Twitter.
La coreana tilda de “rumores infundados” las informaciones que apuntaban al desarrollo de una plataforma denominada ‘Samsung Facebook’.
La nueva red social llegaría a principios del año que viene y estaría construido sobre la plataforma de cloud computing de Amazon.
Fuentes cercanas a la firma de la manzana señalan que la red social de la tienda de música desaparecerá con su actualización, tras la mayor integración con Facebook.
La red social ha anunciado que planea abrirse para menores de 13 años. La medida no ha gustado a ciertos colectivos estadounidenses que consideran que los pequeños serán “bombardeados con marketing viral y campañas publicitarias”. < ...
El presidente Satoru Iwata anuncia una red social llamada Miiverse y la compatibilidad de los juegos de Wii con Wii U.
El CEO de la compañía, Tim Cook, asegura que no van a crear una plataforma de este tipo, pero sí tienen que trabajar para conseguir una mejor integración social entre sus productos.
Las acciones de la red social se desploman hasta los 33 dólares por título frente a los 38 dólares del precio de salida.
Google+ se empieza a convertir en una ciudad fantasma y la culpa del despoblamiento apunta a la red social para compartir imágenes.
La plataforma ha estado un año en desarrollo y Microsoft afirma que de momento se dirigirá solo al mundo académico.
Ya hay una veintena de start-ups estadounidenses de base tecnológica cuyo valor estimado se elevaría por encima de los 1.000 millones de dólares, gracias al respaldo económico de las firmas capitalistas.
Actualmente el país asiático cuenta con 45 millones de usuarios, por detrás de los 47 millones de Brasil y los 157 de EE.UU.
El inversor japonés Rakuten se ha unido a los ya habituales Andreessen Horrowitz, Bessemer Venturee Partners y FirstMark Capital.