De cara a los inversores la compañía de Mark Zuckerberg cita 35 elementos de riesgo que podrían afectar a su negocio tras su salida a bolsa.

De cara a los inversores la compañía de Mark Zuckerberg cita 35 elementos de riesgo que podrían afectar a su negocio tras su salida a bolsa.
El documento presentado en la SEC con miras a su salida a bolsa saca a la luz todos los datos financieros de la red social de Mark Zuckerberg.
Ya habría 13 millones de personas inscritas en la red social, de los cuales 10,4 millones serían usuarios activos.
El colectivo de hacktivistas ha desmentido sus supuestos planes para tumbar la red social el 28 de enero a través de varios tweets.
La plataforma de Mark Zuckerberg consiguió sobrepasar en diciembre a la red social carioca en su terreno, con más de 36 millones de usuarios únicos.
Como media, los usuarios de Facebook suelen dedicar 394 minutos a la plataforma en el mismo intervalo.
Emilio Márquez, CEO de Networking Activo, reflexiona acerca de cómo el social media ha transformado la manera en que los usuarios consumen contenidos en Internet.
Algunos perfiles de radicales islamistas de la red social cuentan con más de 6.000 seguidores y bromean sobre las víctimas de atentados.
La empresa de Redmond no competirá con Facebook, Twitter o Google+. Su plataforma es un proyecto experimental dirigido a universitarios.
La firma de la gran G continúa con su ‘sangría’ de herramientas para centrarse totalmente en su plataforma Google+.
Los ciberdelincuentes habrían aprovechado un agujero de seguridad Cross-site scripting para introducir código malicioso.
El fundador de Facebook da una conferencia en el lugar donde se originó su exitosa red social.
Seis de cada diez adeptos a la red social aceptan las invitaciones de personas simplemente por ser conocidas de sus contactos.
Los proveedores de Internet y agencias de protección de datos ponen de relevancia la necesidad de un marco normativo global para salvaguardar la privacidad de forma similar en todos los países.
Los sucesivos cambios y mejoras que Facebook ha realizado sobre la privacidad y seguridad de la red social no convencen a los usuarios
Las novedades introducidas en la red social tras la conferencia f8 no están siendo del agrado de los usuarios. Un 38% afirma que suponen un atentado contra la privacidad.
La plataforma para crear comunidades online personalizadas ha sido adquirida por un proveedor de contenidos sociales femeninos, Glam Media.
Los cambios están llevando más tiempo del previsto a sus nuevos dueños, Justin Timberlake y la firma Specific Media LLC.
Google ha decidido deshacerse de la compañía de aplicaciones sociales que compró hace un año por 182 millones de dólares y de todos sus servicios, incluido Photovine.
Con esta cifra la red social duplicaría las adquisiciones realizadas durante el año pasado.
Anunciada esta posibilidad en junio de este año, Twitter ya permite que sus usuarios suban imágenes a sus mensajes, o tweets.
Facebook Messenger es la nueva aplicación móvil de la red social que simplifica la manera en la que los usuarios intercambian mensajes.
Los empleados de esta start-up social con sólo un año de vida se incorporarán a la plantilla de la firma de Mountain View para mejorar Google+.
La red social quiere replicar el éxito de Twitter entre los famosos para atraer a más usuarios y comenzará a ofrecerles formas para verificar sus identidades.
La gente de la calle es ajena todavía a la nueva red social de Google pese a la cobertura que le están dando los medios tecnológicos y su repercusión en Twitter.