El sector del crowdfunding en España llevaba tiempo pidiendo una regulación. Pero, ¿es el anteproyecto del Gobierno una solución o un mero conjunto de restricciones?

El sector del crowdfunding en España llevaba tiempo pidiendo una regulación. Pero, ¿es el anteproyecto del Gobierno una solución o un mero conjunto de restricciones?
Existe un tipo de emprendimiento que auna la rentabilidad económica con la mejora de la sociedad. Es el emprendimiento social, que abarca desde huertos ecológicos a proyectos de integración, pasando por bancos de tiempo.
Los cursos online, masivos y abiertos se enfrentan a su mayor reto: conseguir un modelo de negocio rentable y acabar con las altas tasas de abandono.
El 4 de febrero de 2004 Mark Zuckerberg lanzaba thefacebook. Diez años después, la red social tiene más de 1.000 millones de usuarios y un nuevo reto: no perder a los adolescentes.
El 24 de enero de 1984, hace 30 años, Steve Jobs presentaba en una histórica keynote el primer Macintosh. Celebramos el aniversario repasando 30 datos y curiosidades sobre el ordenador.
La electrónica de consumo celebró su gran cita. Aparcar de forma automática, valorar los hábitos bucodentales o informar con precisión y eficacia sobre las noticias de actualidad son los objetivos prioritarios de las aplicaciones móvil ...
La wearable technology fue la tendencia más destacada del CES 2014, además de los televisores 4k, las Steam Machines y los coches inteligentes.
La compañía planea la presentación para 2014 de una futurista pulsera inteligente capaz de conectarse con otros dispositivos a través de Bluetooth.
En 2020 habrá más de 70 mil millones de dispositivos conectados a internet en el mundo. Se trata de un sector que, durante la próxima década, tendrá un potencial económico cercano a los 11 billones de euros. Construir un planeta más in ...
Foursquare usará los fondos recaudados para contratar personal en Turquía, Rusia o Brasil, donde está estableciendo alianzas para hacer crecer su base de usuarios internacional.
A pesar de su popularidad, el crowdfunding no cuenta con una legislación específica en España. Usuarios y plataformas deben buscar respuesta en leyes preexistentes.
Un entorno idóneo para poner en marcha exitosas empresas. La UPM recompensa el esfuerzo de cuatro proyectos incipientes con más de 30.000 euros en premios. Más allá de lograr un buen contrato, muchos universitarios pretenden construir ...
El móvil ruso llega al mercado a un precio de 499 euros y presenta un bajo consumo de energía, permitiendo la visualización de mensajes, alertas y otras informaciones en una pantalla trasera.
En los últimos meses, el Gobierno ha aprobado varios instrumentos para impulsar la financiación de las pymes al margen de la banca. Repasamos el funcionamiento y alcance de los más destacados.
Correos electrónicos, mensajes de texto, conversaciones de teléfono e incluso información de las redes sociales representan un objetivo para los servicios de inteligencia estadounidenses. Sólo en España se interceptaron más de 60 millo ...
Tras la música y el audiovisual, los modelos de suscripción han llegado al mundo de los ebooks. ¿Permitirán las características especiales del acto de lectura que este modelo triunfe?
Apps como Line o Whatsapp no hacen más que crecer y los rumores de posibles salidas a bolsa ya han empezado. Pero ¿saldrán a bolsa o acabarán simplemente en manos de compañías más grandes?
Weplan, Supertruper y Gasapp, permiten a los autónomos ahorrar unos euros en el teléfono, la gasolina y la alimentación.
Con SmallBusiness Security, G Data ha buscado la manera de ofrecer un programa que sea económico, fácil de usar y de confianza para proteger a las pequeñas y medianas empresas. [Publirreportaje]
El desarrollo de las start-ups y la innovación tecnológica convierten a Latinoamérica, especialmente Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, en el principal destino para muchas empresas españolas.
El perfeccionamiento de los buscadores ha traído un nuevo debate: el del derecho al olvido, o evitar la difusión de información que ya no es relevante. La AEPD se enfrenta a Google. Europa decidirá.
¿Qué tendencias destacaron este año en IFA? La llegada de los smartwatches, smartphones cada vez más grandes, híbridos de portátil y tablet y teles grandes y de altísima definición.
A pesar de que durante los últimos años ARM ha contado con el dominio en el mercado de smartphones y tablets, Intel quiere recuperar la confianza de los fabricantes y hacerse con una cuota de mercado importante. Para ello está desarrol ...
Las startups entran en programas de aceleración, los completan, se gradúan y salen. Pero ¿qué es de ellas una vez que están sueltas en el mundo?
La gestión de datos genera empleo y riqueza, pero también es fuente de conflictos internacionales. Pymes y grandes compañías tienen la posibilidad de conocer mejor a sus clientes e incrementar las oportunidades de negocio.
El NFC permite realizar pagos de forma sencilla mediante el móvil en comercios, transportes... Pero a pesar de su utilidad, la implantación de la tecnología en España está siendo lenta.
Las empresas tecnológicas que realizan su actividad desde España y triunfan en el mundo son cada vez más, aunque se enfrentan a muchos retos.
La consumerización y el uso de los mismos dispositivos para el trabajo y para casa es algo cada vez más habitual.
El borrador de anteproyecto de Código Procesal Penal según el cual la policía podría usar troyanos en sus investigaciones ha levantado la polémica. ¿Hasta qué punto se puede violar la intimidad en pos de la seguridad?