Navegan por la red y utilizan los dispositivos tecnológicos sin conocer sus peligros. La educación de los más jóvenes es fundamental para evitar los posibles riesgos de un nuevo estilo de vida.

Navegan por la red y utilizan los dispositivos tecnológicos sin conocer sus peligros. La educación de los más jóvenes es fundamental para evitar los posibles riesgos de un nuevo estilo de vida.
En el mundo de la nube y la movilidad, Microsoft Office ya no es la única opción de suite de productividad que tienen las empresas. Google ha llegado con fuerza para hacerse con el sector profesional: pero ¿quién ofrece el mejor produc ...
Hoy se celebra el Día de Internet, que reivindica las nuevas tecnologías como un medio para mejorar la vida de los ciudadanos. Lo celebramos recopilando 20 curiosidades sobre Internet.
Conflictos que no derraman sangre pero tienen multitud de víctimas. Los ciberataques siembran el pánico en la red, un nuevo campo de batalla.
Navegar por internet sin usar las manos ni la voz. Un grupo de expertos investiga el comportamiento de las neuronas para el manejo de dispositivos tecnológicos.
El boom del crowdfunding divide opiniones entre detractores, que creen que es una burbuja y un modelo insostenible, y los defensores, que lo ven como el modelo perfecto. ¿Hay espacio para tanta plataforma?
Para reclutar a los mejores candidatos o satisfacer las necesidades del cliente. Los nuevos canales de comunicación sociales brindan un sinfín de posibilidades en el ámbito empresarial.
Virtual, anónima, encriptada y sin controles en la transacción. Su volatilidad extrema la sitúa en el punto de mira de analistas e inversores.
Además de aumentar la productividad de los empleados, supone un ahorro económico y ayuda a conciliar la vida personal con la profesional. El progreso tecnológico es su mejor baza, pero también existen riesgos asociados.
Varias iniciativas defienden la necesidad de que los niños aprendan programación informática desde muy pequeños. ¿Deberían estos conocimientos ser obligatorios?
La Oficina de Marcas y Patentes de EE.UU considera que el nombre del tablet de Apple no aporta valor y es “meramente descriptivo”.
Reducir el consumo de energía y aumentar tanto el confort como la seguridad de los trabajadores es el objetivo para quienes diseñan los nuevos espacios de trabajo
Las apps de mensajería instantánea se han multiplicado en los últimos meses. Con WhatsApp empeñado en cobrar, los usuarios comienzan a abrazar otras opciones.
Hacer la compra desde el tren o aceptar pagos con tarjeta mediante smartphones y tablets son algunas de las posibilidades que ofrece el mcommerce.
En España, casi siete de cada diez empresas forman a sus empleados con programas de e-learning.
Una nueva guerra acaba de empezar en el mercado de los smartphones: HTC y Nokia se enfrentan, con ultrapíxeles y PureView, por tener las menores cámaras. ¿Será suficiente para salvarse?
El correo electrónico se ha convertido en protagonista de algunos de los últimos escándalos de corrupción, y la Red es también el lugar en el que los responsables públicos intentan demostrar su honradez a golpe de transparencia.
Tras popularizarse en distintas industrias, la impresión 3D busca dar el salto más importante: el de llegar al mercado de consumo. ¿Lograrán las impresoras 3D entrar en todas las casas?
La popular página de vídeos cumple este mes ocho años: ¿Cómo nació? ¿Cuántas horas de vídeo se suben al sitio cada día? ¿Cuál es el vídeo más visto? Repasamos algunos de los momentos más notables de su historia.
La irrupción de exitosos títulos para smartphones y tablets supone un reto para los fabricantes de hardware y los actores tradicionales del ocio electrónico.
En muchos casos la culpa es de los propios empleados, que incluso reciben incentivos económicos de la competencia por revelar secretos corporativos.
La delicada situación del país no frena las aspiraciones de los más valientes y brillantes. Un cambio en la cultura inversora y agilizar los trámites burocráticos son las mejores bazas para fomentar el emprendimiento español.
MásMóvil contrata a Belén Esteban como responsable de Ahorro y Relaciones Públicas, mientras Telefónica ficha a Rodrigo Rato tras la marcha voluntaria de Iñaki Urdangarin para saldar sus cuentas con la justicia.
El CES 2013 ha sido la edición en la que los dispositivos móviles pasaron a un lado y el 3D se olvidó para dejar paso a la ultra-HD (4K y hasta 8K). Hacemos un repaso por lo más destacado de la feria.
¿Qué dará el año que viene en el mundo de la tecnología? ¿De que se hablará? ¿Qué tendencias se confirmarán y cuáles desaparecerán?
El Gobierno de Mariano Rajoy planea ofrecer la residencia a los extranjeros que compren una vivienda, mientras que el Congreso estadounidense estudia dársela a quienes creen empresas y puestos de trabajo de base tecnológica.
Angry Birds, el popular juego de la firma finlandesa Rovio, cumple hoy tres años de lanzar pájaros contra cerdos.
La unión del hardware de Intel y el software Windows 8 de Microsoft ha ampliado la oferta de dispositivos disponibles para los usuarios corporativos, cada uno de ellos con sus ventajas particulares.
Los mensajes de texto por móvil cumplen 20 años en uno de sus momentos más críticos, amenazados por las apps de mensajería instantánea.
En ocasiones, las firmas de seguridad informática son más conocidas por el misterioso pasado de sus fundadores, el origen hacker de sus trabajadores o su indefensión ante los ataques, que por la fiabilidad de sus antivirus.