La publicación de sus últimos resultados trimestrales le ha valido a Etsy para darle un importante empujón en su cotización, que ha subido un 13%.

La publicación de sus últimos resultados trimestrales le ha valido a Etsy para darle un importante empujón en su cotización, que ha subido un 13%.
El servicio de streaming musical Pandora sigue adelante, mientras se confirma su posible venta. Sus últimos resultados trimestrales muestran unos ingresos de 336 millones de dólares y 81,1 millones de usuarios.
Nokia presenta unos resultados trimestrales mejores de lo esperado en su negocio de equipos para redes de telecomunicaciones, mientras avisa que espera para el 2016 una desaceleración del sector en China.
A pesar de que Twitter no está creciendo como se esperaba, la red social si ha cumplido con sus expectativas de resultados en el cuarto trimestre de 2015.
Los rumores sobre la posible compra de Opera por parte de la empresa china Qihoo 360 se acrecientan, ahora con la decisión de posponer sus resultados trimestrales.
A pesar de anunciar pérdidas menores de lo esperado, la cotización de Yelp se ha reducido un 11%, y ha notificado también que su CFO deja la compañía.
A pesar de que LinkedIn ha conseguido superar en su cuarto trimestre las expectativas de ingresos y beneficios, los pronósticos para el futuro han provocado que la compañía se deje un 30% en Bolsa.
La situación de Toshiba no mejora, y la compañía japonesa se encuentra en una delicada posición en la que los costes de reestructuración se acumulan. Sus pronósticos elevan sus pérdidas a los 710.000 millones de yenes.
Finalmente los resultados trimestrales de IAC han quedado por debajo de lo esperado por los analistas, provocando una caída de un 2% en su cotización.
Gracias a la publicación de sus resultados trimestrales con beneficios mejores de lo esperado, Lenovo ha conseguido reducir su caída en Bolsa al 1%.
Alphabet muestra en sus últimos resultados trimestrales su buena marcha, superando las expectativas y situando su valoración por encima de Apple.
Nintendo sigue sin levantar cabeza. La conocida empresa de videojuegos ha publicado sus resultados trimestrales y no llega a cumplir los pronósticos de los analistas.
Con unos beneficios trimestrales de 120.100 millones de yenes, parece que los planes de reestructuración de Sony están dando sus frutos y ha sabido aumentar su margen de beneficios a pesar de recortes en varios de sus ingresos.
Microsoft ha conseguido mejorar los pronósticos de resultados en su último trimestre, y el mercado ha respondido con un 3% de aumento de su cotización, consiguiendo un 26% de subida en los últimos 12 meses.
La publicación de los resultados del cuarto trimestre de Amazon no ha logrado convencer a los mercados, y a pesar de los beneficios su cotización ha caído más de un 10%.
Como a otras muchas empresas estadounidenses, la fortaleza del dólar no parece haberle venido muy bien a eBay, que ha pronosticado unos resultados trimestrales y anuales por debajo de las expectativas.
Facebook ha sido la gran sorpresa de la jornada gracias a la publicación de unos resultados trimestrales espectaculares, que superan con creces las expectativas del mercado con una subida de un 52% en sus ingresos.
Gracias a la buena marcha de sus ventas de televisores y lavadoras, LG ha conseguido aumentar su beneficio un 27%,
Los últimos resultados trimestrales de Logitech muestran que, aunque la compañía ha reducido sus beneficios en un 1,5%, también ah conseguido superar las expectativas con 74,2 millones de dólares.
ZTE logra unos ingresos récord, por encima de los 13.900 millones de dólares, gracias a mayores ventas en redes 4G LTE, redes ópticas, soluciones para empresas TIC, smartphones y routers.
El fabricante de cámaras de acción calcula unos 10 millones de dólares gastos de reestructuración.
La situación de resultados de Micro Technology ha dado un vuelco inesperado al anunciar la empresa sus últimos pronósticos del trimestre, con pérdidas en lugar de beneficios.
Con el anuncio de sus pronósticos de resultados para el tercer trimestre, Oracle defrauda a los analistas, ya que aunque se esperaba algo similar, había optimismo por anunciar una mejora sustancial.
Los últimos resultados de Adobe muestran el éxito que está teniendo la compañía en su transición a un modelo de suscripción, en lugar de la distribución tradicional de software.
Tras la división de Hewlett-Packard en HP y HPE, ambas empresas siguen ahora sus propios caminos, algo que queda aún más patente con sus pronósticos de resultados, reducidos en el caso de la primera.
La empresa de alquiler de coches RelayRides acaba de cambiar su marca a Turo, y con ella llega también una nueva ronda de financiación serie C de 47 millones de dólares.
Los resultados trimestrales de Qualys han conseguido superar las expectativas, pero los pronósticos para el próximo trimestre han provocado una caída considerable.
A pesar de que Fitbit sigue mostrando una gran fortaleza en sus resultados y que los últimos trimestrales vuelven a superar las expectativas, su cotización ha caído bastante tras su publicación.
El fabricante de automóviles japonés Nissan, ha anunciado en sus últimos resultados semestrales un aumento de los beneficios netos de un 37,4% respecto al año pasado.
Los ingresos de Line ascendieron a 242 millones de euros, un 16% más que en el trimestre anterior. En septiembre, la app registró 212 millones de usuarios mensuales.