Pymes de la industria de distribución deben sacar partido a su agilidad como organizaciones y dotarse de herramientas tecnológicas que faciliten la automatización de procesos y maximizar el rendimiento de cada empleado.

Pymes de la industria de distribución deben sacar partido a su agilidad como organizaciones y dotarse de herramientas tecnológicas que faciliten la automatización de procesos y maximizar el rendimiento de cada empleado.
Las empresas de comercio son las mayores emisoras y unas de las principales receptoras pese al impacto de la pandemia en su actividad.
La startup ha facturado 10 millones de euros en tres años y está siendo impulsada por Lanzadera, la aceleradora de empresas de Juan Roig.
Por Juan José Llorente, Country Manager de Adyen en España y Portugal.
Esta nueva convocatoria del programa de aceleración corporativa de PcComponentes, que estará abierta hasta el próximo 22 de enero, seguirá apostando por el formato online en su fase de formación.
La gestora The Valley Venture Capital ha invertido este año cerca de un millón de euros, para impulsar el desarrollo de los sectores clave en la situación actual: eCommerce, entretenimiento, logística avanzada y educación.
El estudio ‘Becoming Retail’, basado en 500 entrevistas a líderes globales del sector retail, señala que el 83% menciona al ecommerce como la tecnología que tendrá un mayor protagonismo en la transformación digital.
El consumidor podrá recibir su pedido a domicilio el mismo día de la compra, siempre que ésta se realice antes de las 17:00 horas.
El sector del retail dispone de tecnologías ideadas para mejorar la experiencia de compra, conectar el comportamiento offlline y online de sus clientes y tener una visión global de todo lo que está pasando y cómo y dónde está ocurriend ...
Nuevos actores digitales y el Voice Search protagonizarán un 2020 en el que el retail deberá redefinir su esencia para reencontrarse con los consumidores.
Esta nueva solución permitirá a los responsables de área transformar la ejecución de los procesos para asegurar que cada producto está en el lugar adecuado y a tiempo.
Funciona con sistema operativo Android, luce pantalla táctil de 14 pulgadas e integra periféricos como lectores NFC y de banda magnética.
Esta startup europea ha desarrollado una efectiva herramienta de gestión de precios y ha confiado en la infraestructura cloud de OVH para monitorizar esa inmensa cantidad de datos.
La tecnología de “proximidad del usuario” que utiliza PinApp tiene aplicaciones prácticas en el sector de retail y la empresa privada.
Brandsdistribution trabaja con 150.000 clientes a nivel mundial.
La incubadora, conocida como Store No.8, identificará cambios en el negocio de las tiendas físicas gracias a innovaciones como los coches conectados, los drones, la realidad virtual o la compra personalizada.
Los retails de la cadena de ropa infantil incluirán un contador de visitas así como probadores inteligentes que permiten conseguir otras tallas o colores de una prenda sin moverse del sitio.
Las autoridades del país podrían hacer una excepción en su política comercial y levantar la mano con la empresa de la manzana.