Los antiguos coCEO de BlackBerry están estudiando una OPA para adquirir la firma.

Los antiguos coCEO de BlackBerry están estudiando una OPA para adquirir la firma.
En el primer trimestre BlackBerry ha comercializado en total 6 millones de teléfonos móviles.
Mike Lazaridis invertirá 100 millones de dólares en hacer posibles algunas de las ideas vistas en Star Trek.
El CEO de Lenovo aseguró esta semana que comprar BlackBerry "tendría sentido". ¿Qué podría sacar la firma china de la adquisición? Hay bastantes pros... pero muchos más contras.
Andrew Mason no ha sido el primer CEO de una empresa tecnológica en irse a la calle. Repasamos los despidos más sonados ( bien por las circunstancias o por la reacción del despedido) de la industria.
El esperadísimo BlackBerry 10 ya ha llegado, rodeado en general de buenas críticas. Pero la duda todavía no se ha ido: ¿será suficiente para salvar a la compañía?
El nuevo sistema operativo y los dos smartphones presentados han dejado fríos a los inversores. Las acciones de RIM, desde ahora BlackBerry, cayeron más de un 6%.
Sigue en directo con ITespresso la presentación de la nueva plataforma móvil de RIM, BlackBerry 10.
El CFO del fabricante chino Lenovo no ha ocultado su interés por adquirir al fabricante de BlackBerry.
Windows Phone experimentó fuertes subidas en Europa, llegando al 13% de cuota de smartphones en países como Italia.
El propio CEO de RIM, Thorsten Heins, admite que es una posibilidad, lo que ha hecho que las acciones de la compañía suban cerca de un 7%.
BlackBerry App World se ha transformado en BlackBerry World y sus contenidos se ampliarán en breve.
Las noticias sobre la poca demanda del iPhone 5 llevaron el precio de los títulos de Apple por debajo de los 500 dólares por primera vez en casi un año.
El sistema operativo BlackBerry 10 se lanzará a finales de mes junto a dos dispositivos, pero cuatro más le darán cabida a lo largo del año.
El fiasco de la app de mapas de iOS 6, el visto y no visto de Nexus Q, el curriculum falso de Scott Thompson, la OPV de Facebook y el año terrible de RIM. 2012 tuvo momentos que muchos querrán olvidar.
RIM ha acordado pagar a su rival dicha cantidad para hacer uso de su tecnología WiFi y cerrar las heridas legales abiertas.
El CEO de RIM, Thorsten Heins, explica que harán todo lo que está en su mano para que la migración desde BlackbBerry 7 resulta lo más sencilla posible.
Las acciones de RIM llegaron a caer casi un 18% tras el anuncio durante la presentación de resultados de cambios en la forma de monetizar su división de servicios.
RIM realizará un pago único a Nokia antes de 2013 por el uso de una tecnología WiFi de la finlandesa.
RIM ya ha comenzado a preguntar a las empresas que prueba el BB10 su opinión sobre la actualización del software, que saldrá el 30 de enero al mercado.
RIM está pagando los gastos del análisis que el departamento de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos están haciendo de BlackBerry 10 para ver si lo utilizan como plataforma móvil oficial.
En busca de recuperar cuota de mercado, Research In Motion quiere marcar la diferencia por la seguridad y prohibirá el uso de 106 contraseñas en sus dispositivos.
RIM ha anunciado el programa BlackBerry 10 Ready, que incluye formación online, dispositivos gratuitos y licencias para los negocios y organizaciones.
Nokia quiere prohibir las BlackBerry que utilizan su tecnología inalámbrica al no haber llegado a un acuerdo con RIM sobre cuánto pagar por royalties.
IDC asegura que a finales de este año los dispositivos con iOS superarán a las BlackBerry en el mercado B2B.
La firma finlandesa pidió que se bloquee la venta de los teléfonos de RIM hasta que ambas compañías puedan llegar a un acuerdo acerca de cuántos royalties tiene que pagar RIM a Nokia.
BlackBerry pasó de tener una cuota de mercado del 8,5% hace un año en Estados Unidos a quedarse con el 1,6%, razón por que RIM cayó un 7,9% en bolsa.
La intensa actividad de marketing que están realizando Thorsten Heins y otros ejecutivos de RIM ha llevado a que los analistas cambien de opinión y las acciones de la firma se disparen.
Greenpeace rebaja la nota ecológica de Apple principalmente por su "falta de transparencia" y sus reticencias a dar detalles sobre cómo se compromete con el medio ambiente.