Gracias a estos fondos la startup plant-based podrá expandirse en los países donde ya está presente y en nuevas regiones de Europa. Además, lanzará más alimentos en 2023.

Gracias a estos fondos la startup plant-based podrá expandirse en los países donde ya está presente y en nuevas regiones de Europa. Además, lanzará más alimentos en 2023.
Los fondos permitirán a la compañía expandirse en España y aterrizar en EE.UU, a donde acaba de trasladar su sede.
Gracias a estos fondos la compañía madrileña podrá expandirse en Europa y consolidar su presencia en España y México.
La startup creadora de un software de recursos humanos para pymes ha cerrado una ronda de financiación de 120 millones de dólares, que le ha hecho alcanzar este estatus.
El fondo americano especializado en tecnología inmobiliaria Fifthwall y el fondo europeo Samaipata han liderado la operación.
Gracias a estos fondos la compañía española podrá continuar desarrollando Penpot y Taiga, sus proyectos más destacados de software libre.
Gracias a estos fondos la startup española podrá entrar en un nuevo vertical de corporate housing.
La operación ha sido liderada por el fondo de capital riesgo JME, contando también con la participación de Fin Capital, Big Sur Ventures y Bynd.
Esta startup de edtech usará los fondos para seguir internacionalizando su negocio, por el momento centrándose en Italia.
Esta plataforma española para buscar cuidadores aprovechará los fondos para mejorar su capilaridad territorial e invertir en equipo.
Esta empresa con sede en Barcelona que añade las nuevas tecnologías a las ortodoncias usará los fondos para seguir expandiéndose por Europa y mejorar su nueva planta.
La operación ha sido liderada por Nauta Capital y en ella también participa Angels, la sociedad de inversión de Juan Roig.
La operación para apoyar económicamente a esta empresa de automatización de datos web ha estado liderada por 4Founders Capital.
Esta empresa combina un hardware con una aplicación móvil para controlar los niveles de glucosa y lograr distintos objetivos.
Esta compañía permite tomar decisiones empresariales basadas en la sostenibilidad a organizaciones de todos los tamaños.
En solo tres años esta startup con una plataforma de coaching para empresas ha logrado más de 330 millones de dólares de fondos.
Los fondos ayudarán a la scaleup a acelerar el desarrollo de su tecnología de experiencias de aprendizaje e Inteligencia Artificial para uso educativo y seguir aumentando su catálogo.
La ronda Serie A está liderada por Kibo Ventures, y han participado también fondos como Point Nine, LocalGlobe, All Iron Ventures, eFounders, Kima y Shilling.
La proptech europea, que opera en España desde 2021, cierra la mayor ronda de financiación Serie B de una compañía tecnológica B2B austríaca.
La inyección de capital se va a destinar a mejorar la automatización del servicio y al crecimiento en el mercado español, desarrollando el equipo en las áreas de Marketing y Ventas.
El capital eleva la financiación total a 130 millones de dólares y servirá para dar apoyo a la expansión.
Insight Partners y Peak invierten en la compañía para ofrecer financiación, orientación y acelerar el crecimiento internacional de tres dígitos, atraer talento y seguir desarrollando la plataforma.
La compañía, que tiene EBITDA positivo desde 2020, triplicó en 2020 su facturación y el crecimiento en número de usuarios de su app en inglés para niños.
La startup de Andy Rubin, el padre de Android, habría aumentado su valoración hasta casi convertirse en unicornio.
Spark Capital ha liderado la ronda de esta startup de pagos para millennials que ya está disponible en 27 países.
La operación ha sido liderada por Atomico y en ella también han participado Idinvest, Point Nine Capital, La Famiglia y Samaipata Ventures.
Con esta operación la empresa podría convertirse próximamente en la primera startup española en ingresar en el club de los unicornios.
El RACC ha liderado la ronda de financiación de esta aplicación móvil, que ya cuenta con 1,5 millones de usuarios.
Esta plataforma para poner en común a profesionales de mantenimiento del hogar y otros con particulares espera usar los fondos para consolidar su presencia nacional.
La startup catalana dedicará la inyección de capital a desarrollar su estrategia de expansión internacional.