Con la operación, el inversor privado Sergey Pesotskiy se hace con un tercio del capital de la startup de facturación online.

Con la operación, el inversor privado Sergey Pesotskiy se hace con un tercio del capital de la startup de facturación online.
Esta startup australiana que ayuda a las empresas a saber lo que sus empleados piensan de ellas ha obtenido el apoyo económico de Index Ventures y otras.
La nueva inyección de capital podría valorar a la startup de comunicaciones empresariales en 4.000 millones de dólares.
Gracias a la inyección de capital la startup de realidad aumentada estaría valorada en 4.500 millones de dólares. Y eso sin haber presentado aún ningún producto.
Es la tercera ronda que esta startup de préstamos para pymes cierra en los últimos 18 meses.
La ronda permitirá expandir la app para buscar trabajo a otras ciudades de Europa. A lo largo del año la startup podría aterrizar también en EE.UU.
Esta compañía especializada en prevenir el robo de identidad y el fraude en la voz ha cerrado una ronda de 75 millones de dólares.
El capital servirá a la startup para preparar su internacionalización y potenciar su herramienta Guudjob para Empresas.
El fondo Onza Capital y Prisa Noticias han liderado la ronda, la tercera de la compañía en sus cuatro años de historia.
El fin de esta startup inglesa es animar a la generación Millennial, poco interesada en su futuro financiero, a ahorrar e invertir.
Esta startup de datos oncológicos fundada hace cuatro años ha cerrado una ronda liderada por el laboratorio farmacéutico Roche.
Los fondos le ayudarán a la startup de quedadas grupales a expandirse a nivel nacional y preparar su internacionalización.
La competidora de Uber venderá 37 millones de acciones a un precio unitario de 26,79 dólares.
La startup de realidad aumentada estaría valorada ya en 3.700 millones de dólares.
La japonesa Softbank ha liderado la operación para proveer de fondos a esta startup de entrega de artículos básicos a domicilio.
Esta startup barcelonesa que permite entregar cualquier cosa en solo una hora ha recibido el apoyo económico de Zaryn Dentzel y Bernardo Hernández, entre otros.
Es la tercera ronda de financiación que esta startup británica de entrega de comida a domicilio cierra este año.
Los fondos de la ronda le servirán a la startup de transportes para expandirse hacia mercados como China o la India.
La startup española ha sido escogida como uno de los 25 proyectos seleccionados por el programa FI-C3.
La operación habría permitido a esta startup de tests genéticos entrar en el club de los ‘unicornios’.
Cybereason, fundada en 2012, cuenta con un software capaz de detectar invasores digitales en la red de una empresa.
Se trata de la mayor inyección de capital realizada hasta la fecha en una startup de fintech.
Tres millones de usuarios de 150 países utilizan ya esta aplicación móvil de mindfulness que ha despertado el interés de celebrities como Jessica Alba o Jared Leto.
La compañía española cierra una nueva ronda de financiación por parte de sus antiguos inversores.
La ronda ha sido liderada por Cabiedes & Partners y también han participado en ella Bankinter y business angels como Carlos Domingo o Yago Arbeloa.
La inyección de capital de esta startup de fintech ha sido liderada por Francois Derbaix, fundador de TopRural.
La startup española de mapas usará los fondos para acelerar su expansión en EE.UU.
Esta compañía de entrega de comida a domicilio ha levantado 630 millones de dólares, aumentando su valoración por encima de 3.000 millones.
Mirantis ayudará a Intel a acelerar la adopción del sistema operativo cloud OpenStack en el mundo empresarial.
Esta startup de pagos móviles ampliará su disponibilidad internacional gracias a un acuerdo alcanzado con Visa.