Las conversaciones entre ambas empresas se llevan sucediendo desde principios de año. La herramienta de lectura está valorada por 1.000 millones de dólares.

Las conversaciones entre ambas empresas se llevan sucediendo desde principios de año. La herramienta de lectura está valorada por 1.000 millones de dólares.
La modalidad de pago de Feedly incluye búsqueda de artículos y capa de seguridad a través de https.
Google Reader desaparecerá mañana de la red, marcando el final de la era del RSS y dejándoles el camino abierto a las alternativas y a las redes sociales. Digg y Facebook ya se han puesto manos a la obra.
A pocos días de la muerte de Google Reader, el agregador de noticias Digg ha lanzado la beta de su herramienta para RSS.
El servicio, conocido provisionalmente como Reader, llevaría un año en desarrollo y su disponibilidad sería solo móvil.
Feedly ha actualizado sus aplicaciones móviles y está preparando un servicio de pago, para sacar provecho a su escalabilidad.
El agregador de noticias ha sumado 500.000 nuevas cuentas en las últimas 48 horas tras conocerse la decisión de Google.
Anticipándose al cierre de Google Reader en julio, Google ha eliminado la extensión de Chrome que permitía al navegador manejar los contenidos RSS.
Google pone como excusas de la clausura la caída en su utilización y su estrategia de centrarse en menos productos.
Jonathan Abrams ha lanzado en beta un servicio personalizado para leer noticias TIC al que ha denominado Nuzzel.
Las actualizaciones de la red social se incorporan a la aplicación de visualización de RSS, como ya lo hacían las de Facebook y Twitter.
¿Sabías que el lector de RSS dispone de comandos para acceder más rápidamente a sus opciones?
Google recopila toda la información de sus últimas novedades de productos y servicios en un nuevo portal.
Los usuarios están dejando de utilizar herramientas basadas en los RSS, como Google Reader, a favor de sistemas de microblogging como Twitter.
Microsoft no es la primera compañía en trabajar en agregadores de redes sociales. Existe Tweetdeck, que funciona con Twitter y otras, gestionando todas las redes mediante una completa interfaz.