Junto con su expansión geográfica, Apple tiene pensado ampliar las funciones de Apple Pay, integrándolo con su navegador web Safari.
![](https://www.itespresso.es/wp-content/uploads/2016/03/Apple-Pay-2-120x90.png)
Junto con su expansión geográfica, Apple tiene pensado ampliar las funciones de Apple Pay, integrándolo con su navegador web Safari.
FREAK, inicialmente limitado a los navegadores de Apple y Google, deja las comunicaciones entre usuarios y sitios web expuestas a la interceptación.
Chrome ya posee un 34,68% del mercado de navegadores, seguido por Firefox, que baja al 16,60%, y Safari, que se alza hasta un 16,15%. IE se queda en 15,62%.
Entre los navegadores para ordenador, Internet Explorer logra el primer lugar, con el 55,8%, seguido de Firefox, con un 20,2%, y Chrome, con el 16,4%.
Apple ha lanzado un parche de seguridad para proteger a los usuarios de las plataformas Safari y Mac OS X de ejecuciones remotas de código.
Apple ha lanzado actualizaciones de seguridad para Safari e iOS 6, que también soluciona algunos problemas de estabilidad del sistema operativo.
Se trata de la multa más alta que ha impuesto la FTC en su historia por violar una de sus órdenes, aunque Google no estará obligada a admitir que es responsable.
Se trata de la mayor sanción interpuesta nunca a una sola empresa por la Comisión Federal de Comercio de EE.UU.
La Comisión de Comercio Federal de EE.UU estaría estudiando sancionar a Google con una cifra astronómica por haber usado cookies para rastrear los hábitos de los usuarios del navegador.
El navegador de Microsoft ha aumentado su cuota de mercado un 2% desde diciembre, a expensas de Firefox y Chrome.
La empresa de Steve Ballmer había acusado a Google de no respetar las configuraciones de privacidad e insertar cookies publicitarias en Explorer. Los de Mountain View se han defendido arremetiendo con el sistema P3P de Microsoft.
La compañía continuó monitorizando los hábitos de navegación de usuarios de Apple que habían seleccionado la opción de bloquear ese rastreo.
El único navegador que ganó cuota de mercado entre diciembre y enero fue Internet Explorer, que sumó más de un punto.
Una vulnerabilidad descubierta en Windows 7 permite a los hackers inyectar código malicioso en los PCs de las víctimas a través del navegador Safari de Apple.
El navegador de Microsoft pierde por primera vez la hegemonía que mantenía desde hace más de diez años.
El navegador de Apple domina el mercado móvil con un 52,99% de penetración.
La compañía de Palo Alto habría reclutado a 80 desarrolladores para crear una plataforma móvil conocida con el nombre en código de ‘Project Spartan’.
La actualización soluciona fallos relacionados con los certificados SSL, la platafoprma WebKit y vulnerabilidades de ejecución remota de código.
Los expertos de seguridad que han participado en el Pwn2Own no han intentado atacar a Chrome, Firefox, Android ni Windows 7.
Los fallos con críticos y permitirían ejecución de código si se visita una página web especialmente manipuladas.
Un iPad el doble de rápido que el anterior con sistema operativo a estrenar mantienen a Apple a la cabeza del mercado Tablet.
Google Chrome acaba de alcanzar la versión 9 y Google está tan seguro del trabajo realizado que busca a quien pueda tumbarlo.
Las últimas estadísticas sobre navegadores muestran que Safari aumenta su porcentaje mientras que Internet Explorer continúa perdiendo terreno.
Apple ha lanzado una actualización de seguridad para su navegador web Safari que soluciona más de dos docenas de vulnerabilidades dentro del motor WebKit del navegador.
Chrome ha reportado este año 76 vulnerabilidades serias, Safari 60, Office ha tenido 57, Acrobat y Reader alcanzaron las 54, y Firefox las 57.
La manera en que el iPhone gestiona ciertos protocolos podría significar un riesgo de seguridad por no alertar al usuario antes de lanzar aplicaciones externas.
Ambos navegadores lanzan actualizaciones para tapar agujeros de seguridad, muchos de ellos críticos.
Microsoft concreta la fecha de lanzamiento de la beta de su navegador, IE9, que se espera competirá duramente con Chrome, Firefox y Safari.