Un modelo dinámico que permita identificar la correlación entre los indicadores de monitorización de la pandemia y parámetros de movilidad para facilitar la toma de decisiones durante la desescalada.

Un modelo dinámico que permita identificar la correlación entre los indicadores de monitorización de la pandemia y parámetros de movilidad para facilitar la toma de decisiones durante la desescalada.
Los servicios prestados por las empresas de Contact Center y sus trabajadores constituyen junto con los sanitarios y demás servicios sociales una parte muy importante de la primera línea en la lucha contra el COVID-19.
La empresa SIA de servicios de identificación y ciberseguridad desarrollará el proyecto facilitando la gestión del equipo profesional sanitario de la región.
Con esta solución los médicos pueden acceder a toda la información sobre los pacientes en cualquier lugar, con mejoras de eficiencia por encima del 20 por ciento.
Dispositivos tecnológicos, aplicaciones móviles y programas informáticos revolucionan las estrategias de los sistemas sanitarios. No sólo mejoran la adherencia de los pacientes a los tratamientos, sino que reducen el gasto y aumentan l ...
Los nuevos procesadores de Intel, junto con las posibilidades de Windows 8, permiten que dispositivos dispares como ultrabooks, smartphones, tablets, sobremesas, AiOs y workstations compartan un mismo interfaz, adaptado a las necesidad ...
La exploración de las TIC en la investigación médica será uno de los objetivos de IBM para los próximos tres años, con 100 millones de dólares de inversión a la vista.