Se espera que la nueva plataforma permita a los proveedores de Internet ofrecer a los consumidores domésticos velocidades de Internet de hasta 100 Mbps.

Se espera que la nueva plataforma permita a los proveedores de Internet ofrecer a los consumidores domésticos velocidades de Internet de hasta 100 Mbps.
Los recién llegados, John Fenwick y Michael Trela, podrían integrarse en un nuevo equipo de hardware.
Actualmente, los 149 satélites en órbita de Planet, dedicados a la captación de imágenes de la Tierra, representan la mayor flota operada por una entidad comercial.
Google tendrá a cambio acciones en la startup de imágenes de satélites.
La compañía aeroespacial lanza con éxito 10 satélites a bordo de un Falcon 9 y logra el aterrizaje sin problemas del cohete en un barco no tripulado.
La empresa estatal china Norinco y el gigante del comercio electrónico Alibaba, han decidido colaborar para desarrollar el sistema chino Beidou de geoposicionamiento por satélite en conjunto.
No sólo SpaceX y Google están interesados en ofrecer Internet vía satélite a gran escala. Airbus y OneWeb están desarrollando una flota de unos 700 satélites que estará lista en 2018.
Gracias a la startup Planet Labs, puede que dentro de poco contemos con muchos más minisatélites en órbita. La empresa ha conseguido cerrar una ronda de financiación de 118 millones de dólares.
Google está negociando con la compañía aeroespacial SpaceX una importante inversión para participar en su programa de conexión a Internet global con microsatélites.
Al parecer no sólo Facebook y Google están interesados en ofrecer Internet a todo el planeta, Elon Musk y SpaceX están desarrollando una flota de microsatélites para ello y que anunciarán en 2 o 3 meses.
La empresa californiana ha ratificado la adquisición de Skybox Imaging, un fabricante de satélites por el que ha desembolsado 500 millones de dólares.
Google quiere desplegar 180 satélites para llevar Internet a zonas marginales del planeta.
Skybox Imaging es una startup californiana que construye microsatélites para tomar imágenes de alta resolución y dispone de un plataforma para ver los datos.
Mark Zuckerberg anuncia oficialmente su colaboración con la NASA para su ambicioso proyecto Conectivity Lab que busca conectar a la Red a todo el planeta.
Dos ex científicos de la NASA han lanzado Planet Labs, una startup dedicada a tomar fotos de satélite en tiempo real para fines humanitarios.
Galileo, el sistema de navegación por satélite desarrollado por la Unión Europea, estará terminado en 2019.
El lanzamiento se ha retrasado en varias ocasiones debido a problemas técnicos y a unas condiciones atmosféricas adversas.