El mayor obstáculo para el sector deportes es que los usuarios no quieren adquirir un producto que no pueden probar o tocar.

El mayor obstáculo para el sector deportes es que los usuarios no quieren adquirir un producto que no pueden probar o tocar.
La facturación fue de 105.474 millones de euros. El sector TIC empleaba en España a 471.860 personas el año pasado, con 33.170 empresas activas.
Optimizar los recursos digitales disponibles en esta época estival supone marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso para una empresa turística.
En nuestro país ya hay 150 empresas dentro de esta industria, el 95% de las cuales tiene previsto contratar a nuevos empleados a lo largo de este año.
En 2015 la venta física de videojuegos ascendió a 791 millones de euros, mientras la online supuso 292 millones.
Las empresas del sector generaron en 2014 un negocio de 8.060 millones de euros, creciendo por primera vez en cuatro años y superando a los contenidos tradicionales.
Los sectores del comercio al por mayor y de actividades informáticas son los que más aportan al crecimiento de la facturación en el sector TIC.
En agosto, se registraron 9.232 ofertas de empleo relacionadas con tecnologías de la información. Java, Javascript y HTML, los conocimientos más demandados.
La tecnología inteligente comienza a implantarse en los procesos industriales, con la geolocalización y prevención de riesgos laborales como principales aplicaciones.
Este año ha dado mucho de sí en cuanto al lanzamiento de nuevas aplicaciones, servicios y dispositivos, así como en lo referente a compras de startups de base tecnológica. Pero también ha dejado momentos dignos de mención.
Mariano Rajoy defiende el uso de las tecnologías para la educación y la administración y afirma que los emprendedores tendrán un protagonismo esencial en la recuperación económica.
Un 33% de nuestros lectores opina que el cambio de color en la administración no implicará mejoras significativas en el sector tecnológico.
En 2010 se perdieron 115.8000 puestos tecnológicos en el país norteamericano, aproximadamente la mitad que en el ejercicio anterior.
Las subidas y bajadas de las diversas áreas del hipersector han ocasionado que la facturación apenas varíe con respecto al ejercicio anterior.
El curso tecnológico ha concluido con algunas trayectorias sobresalientes y otras que necesitan mejorar mucho.