Secure Islands, por la que Microsoft ha pagado entre 77 y 150 millones de dólares, es la tercera empresa de seguridad israelí que compra en el último año.

Secure Islands, por la que Microsoft ha pagado entre 77 y 150 millones de dólares, es la tercera empresa de seguridad israelí que compra en el último año.
La startup de ciberseguridad IronNet Cybersecurity Inc, de la mano de Keith Alexander, antiguo director de la NSA de EEUU, ha conseguido asegurar una ronda de financiación serie A de 32,5 millones de dólares.
Contratar personal para reparar la brecha, posibles gastos legales y el tiempo de inactividad son los principales gastos a los que se enfrentan las empresas.
El gobierno pone en marcha una campaña de sensibilización, mediante unos vídeos con consejos para los menores sobre el buen uso de las redes sociales.
NetMediaEurope conversó con Jesús Molina, consultor independiente de seguridad que colabora con los laboratorios de Fujitsu en Estados Unidos.
Un informe de la compañía de seguridad FireEye indica que el 67% de las empresas europeas sufrieron una brecha de seguridad durante 2014.
Atención a todos los usuarios de Firefox, el robo de datos de Bugzilla a Mozilla por parte de un grupo de hackers pone en grave riesgo la seguridad del navegador y se recomienda encarecidamente actualizar el navegador.
Good Technology era un competidor de BlackBerry en el mercado de las plataformas de seguridad para dispositivos BYOD dentro de las grandes empresas.
El éxito de la empresa de ciberseguridad estadounidense Tanium ha permitido que pueda cerrar una ronda de financiación de 120 millones de dólares con la que su valoración se ha disparado a los 3.500 millones de dólares.
En los dispositivos de los usuarios se puede encontrar información tan confidencial como contraseñas de cuentas de email o redes corporativas.
Siguiendo los pasos de Samsung y la propia Google, LG también ha anunciado que empezará a ofrecer parches de seguridad mensuales para sus dispositivos con Android.
La llegada de Stagefright en Android no sólo ha puesto a Samsung en alerta, Google también ha decidido que empezará a publicar parches de seguridad mensuales, aunque en un principio sólo para sus Nexus.
Ante el descubrimiento de la vulnerabilidad Stagefright en Android, Samsung ha decidido llegar a un acuerdo con las operadoras para ofrecer parches de seguridad mensuales y solucionar los problemas lo antes posible.
Con una nueva ronda de financiación serie B de 100 millones de dólares, la empresa Zscaler, dedicada a la seguridad en la nube consigue además de una importante inyección de capital una valoración de más de 1.000 millones de dólares.
HP ha investigado la seguridad de los diez relojes inteligentes más populares. Solo la mitad cuenta con una función de bloqueo para evitar que otras personas accedan a los datos de sus propietarios.
Un estudio de Google compara qué prácticas adoptan los expertos en seguridad y los usuarios normales para estar protegidos en Internet.
Ford ha lanzado un nuevo sistema de iluminación con el objetivo de minimizar los riesgos al volante. También han presentado un nuevo sistema de filtrado del aire.
Esta startup de ciberseguridad se fundó en 2012 y ha recaudado 49 millones de dólares hasta la fecha.
Un 65% de los españoles también estaría a favor de que los bancos compartieran su información personal con las autoridades.
En 2014 se cerraron 224 operaciones de obtención de fondos, más del doble que en 2010.
Google Capital es el principal inversor de esta firma conocida por identificar amenazas avanzadas.
En plena era post-Snowden, las plataformas de crowdfunding se llenan de proyectos relacionados con la seguridad y la privacidad.
En la nueva página Mi Cuenta, los usuarios pueden configurar su privacidad y los ajustes de seguridad para varios servicios de Google, como buscador o Maps.
ATAP de Google sigue mostrando productos innovadores en el Google I/O. En esta ocasión se trata de Project Vault, un sistema de seguridad universal integrado completamente en una tarjeta microSD.
El 60% de los empleados está preocupado por las ciberamenazas y el robo de información de los móviles, pero delega la responsabilidad en la empresa.
Las respuestas fáciles no son seguras y las respuestas difíciles no son utilizables, por lo que lo mejor es utilizar métodos como el código de seguridad.
La app permite usar la solución Deep Freeze Cloud para realizar acciones como 'congelar' y 'descongelar' equipos, escanear PC o transferir agentes cloud.
Las pymes consideran la información personal de los clientes, los sistemas de pago y la información comercial confidencial prioridades de seguridad.
Información y entretenimiento, seguridad, eficiencia en tráfico y costes e interactividad, puntos clave de la conexión del coche a servicios de Internet.
CB Insights repasa los fondos obtenidos por estas empresas y los principales inversores en este tipo de compañías.