1&1 IONOS incide en la importancia de asegurarse de que el entorno cloud cuenta con las medidas de protección necesarias para garantizar la seguridad de todos los dispositivos.

1&1 IONOS incide en la importancia de asegurarse de que el entorno cloud cuenta con las medidas de protección necesarias para garantizar la seguridad de todos los dispositivos.
En un mundo conectado al Internet de las Cosas (IoT), es necesario mejorar la seguridad en la oficina para evitar pérdidas y amenazas cibernéticas.
Welppy, la primera app que permite conocer lo que está ocurriendo en tiempo real, gracias a la emisión y recepción de alertas inmediatas.
Atos participa activamente en HELIOS para desarrollar un modelo de red social que garantice seguridad y privacidad al usuario a través del blockchain.
Esto proporciona a los hackers un gran poder para chantajear, robar, espiar y sabotear a todo tipo de usuarios de todo el planeta.
Las contraseñas con código PIN y de patrón compiten directamente con el reconocimiento dactilar y facial para bloquear los móviles.
Se basa en el reconocimiento de patrones de venas de la palma de la mano, sencillo de implementar, altamente seguro y fácil de usar, desarrollado por Fujitsu.
Más del 61% de los encuestados admiten que no saben realmente quién accede a sus datos personales.
Las mayores preocupaciones para los españoles son las relativas a la privacidad de sus datos, las claves y contraseñas, según el informe elaborado por IPSOS para Samsung.
Estas soluciones protegen a los consumidores de las empresas atacantes y los sitios web invasivos a la vez que intensifican la lucha contra los delitos online y las amenazas a los menores.
SentinelOne amplía la plataforma de ciberseguridad del futuro y aprovecha la tracción sin precedentes del mercado mundial en la mayor ronda de financiación de seguridad para puntos finales de 2019.
La solución de Adyen cumple las directrices y requerimientos técnicos del estándar europeo que entra en vigor en septiembre.
Las soluciones de seguridad y el Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) desplegados por Unisys ayudarán a minimizar las interrupciones de servicio en las operaciones de HealthScope.
El operador se encarga de desplegar la nueva infraestructura de IoT industrial en la planta de la sede central.
Microsoft ha publicado los resultados del último Security Intelligence Report y ha compartido algunas recomendaciones para evitar el phishing y preservar la seguridad de los usuarios.
La versión actualizada de esta solución de Kaspersky Lab también introduce mejoras a nivel de organización de la información.
Kaspersky Lab advierte sobre esta amenaza que accede a los ordenadores por medio de "adware" y "puede introducir nuevos instaladores adicionales destinados a traer más malware".
Cualquiera podrá emitir sus propuestas sobre mejor experto y empresa de ciberseguridad, proyecto más disruptivo, solución y programa de canal más innovadores e impulsor de talento más destacado hasta el 22 de marzo.
De acuerdo con un estudio de SFAM e Ipsos, casi la mitad de los españoles usa su teléfono para el trabajo.
Sin embargo, incrementan menos sus presupuestos para ciberseguridad.
'Filecoder', 'lockscreen', virus de la policía, 'wiper' y 'hoax ransomware' afectan a los internautas... ¿en qué se parecen y en qué se diferencian?
Además, el 65 % no sabe qué es una VPN y un 35 % no actualiza el sistema operativo de su ordenador.
Según Check Point, un 37 % de las organizaciones mundiales estuvo en el punto de mira de esta amenaza del minado de criptomonedas.
Sin embargo, la gran mayoría permite valorar productos, incluye información de contacto y ofrece las condiciones legales en la web.
Este 'malware' se dirige a dispositivos únicos dentro de la red y solicita rescates por valor de 2.500 dólares.
Usar contraseñas fuertes, realizar copias de seguridad, limitar la información compartida en redes sociales o tapar la webcam del dispositivo son algunas de las recomendaciones de los expertos.
El fallo, ya solventado, tenía que ver con el proceso para el inicio de sesión y la posibilidad de redireccionar subdominios.
Y el 27 % ha llegado a registrar entre dos y cinco incidentes de este tipo, según datos de Kaspersky Lab.
Le siguen Android y Ubuntu, de acuerdo con los datos de la firma de seguridad ESET.
Así lo advierte Juniper Research, que calcula que el 'retail' perderá unos 130.000 millones de dólares entre 2018 y 2023 por fraude CNP.