La empresa de seguridad Trend Micro cree que los criminales se mantendrán fieles a esa "fórmula ganadora". Espera, además, ataques sofisticados.

La empresa de seguridad Trend Micro cree que los criminales se mantendrán fieles a esa "fórmula ganadora". Espera, además, ataques sofisticados.
Check Point anima a las empresas a que inviertan en medidas de prevención, separen los datos laborales de los personales y definan jerarquías de riesgo, entre otras medidas.
Revisar el apartado legal de las tiendas o utilizar métodos alternativos de pago son medidas de precaución que todo internauta debería tomar.
Es un recurso de acceso al que se apuntan con asiduidad, según revela PrivacyCloud.
Y el que se dirige a dispositivos de internet de las cosas lo ha hecho un 203 %, de acuerdo con datos de McAfee Labs.
Los interesados en participar en la edición española de estos premios de ciberseguridad podrán inscribirse hasta el 31 de marzo.
Check Point cree que el año que viene veremos 'malware' capaz de combinar "troyanos bancarios, ladrones de claves y ransomware con numerosas aplicaciones".
Lo nuevo de G DATA DeepRay aprovecha el aprendizaje automático y se añade como una capa de protección más a las soluciones para particulares.
X Security combina funcionalidades de distintos servicios: de redes privadas virtuales y de 'firewalls' en la nube.
Los abogados de DAS Seguros recuerdan que los derechos del consumidor online están regulados por diferentes leyes.
Sophos cree que en 2019 los ciberdelincuentes continuarán implicados en ataques de 'ransomware' dirigidos.
Durante los primeros nueve meses de 2018 ya se ha superado la cifra total de 2017: 3,19 millones de amenazas frente a 3 millones.
Un estudio de Kaspersky Lab y la Universidad de Oxford advierte sobre vulnerabilidades en los dispositivos que se pueden implantar para estimulación profunda del cerebro.
Un estudio de Klik & Pay desvela hasta cinco tácticas que son comunes en España.
Lanza la cuarta edición de su competición CTF, cuyo plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 24 de noviembre.
"Es tan común el uso de memorias externa que, en general, como las manipulamos nosotros pensamos que no pueden acarrear ningún problema", advierten desde S2 Grupo, que añade que "un elevado número de ciberataques actualmente se produce ...
Desde Sophos advierten sobre "una indeseable regularidad en la proliferación de las filtraciones de datos, sobre todo en compañías que ofrecen servicios a los consumidores".
Esta oferta cuenta con cortafuegos y un servicio de auditoría continua para dispositivos.
En Europa, un tercio de estas organizaciones pone su seguridad TI en manos de personal que no cuenta con los conocimientos necesarios para ello.
CEPREVEN, CEPYME y UNESPA han anunciado la guía de buenas prácticas "Ciberriesgos: su impacto en las pymes. Prevenir, mitigar, recuperar".
El 19 de octubre impartirá charlas y talleres en Madrid, de la mano de expertos como Antonio Ramos, Yago Hansen o Carlos Loureiro.
Los métodos de autenticación biométrica que se apoyan en características como las huellas dactilares o el rostro se están popularizando. ¿Acabarán con las contraseñas?
Así lo desvela Cisco, que revela que las compañías investigan poco más de la mitad de las alertas de seguridad y que no les ponen remedio a todas.
Los interesados en participar pueden apuntarse en la web del evento hasta el próximo lunes día 24 de septiembre.
Liderada por Adara Ventures, ha alcanzado el millón de dólares y permitirá a Hdiv Security expandirse, impulsar el desarrollo de producto y ampliar su equipo.
Así lo desvela G DATA en base a lo sucedido durante los primeros seis meses del año.
Y la capacidad de los campus para dar servicio a múltiples dispositivos inalámbricos plantea un desafío a nivel de seguridad de la red.
Así lo desvela un estudio de CITE Research para WatchGuard, que también revela que en casi un tercio de los casos sus trabajadores comparten las contraseñas.
Centros de educación primaria, secundaria, bachillerato o FP de toda España pueden optar al Premio ENISE a la "Mejor iniciativa escolar en materia de Ciberseguridad".
Sin embargo, S2 Grupo explica que el peligro va desde el robo de información almacenada en los equipos, incluyendo el número de la tarjeta bancaria, hasta daños físicos en el propio hogar.