Así lo desvela Trend Micro, que también advierte de que únicamente la mitad de las organizaciones ha incrementado sus inversiones en seguridad de TI.

Así lo desvela Trend Micro, que también advierte de que únicamente la mitad de las organizaciones ha incrementado sus inversiones en seguridad de TI.
Esta alianza busca combatir a los estafadores en el ámbito del comercio electrónico.
En 2017 se gastaron 1.174 millones de dólares en seguridad de IoT. ¿Cuál será la cifra este año? ¿Y en los sucesivos hasta 2021?
S2 Grupo advierte de que "cualquier aparato tecnológico que se conecte a internet puede convertirse en una ventana abierta para los ciberdelincuentes".
ESET ha detectado "una concentración sin parangón en nuestro país" de una amenaza que asusta a los usuarios con alertas sobre supuestos problemas en sus equipos.
Smartphones y tabletas pueden ser infectados por desarrolladores de software malicioso que van más allá de los cibercriminales "comunes" que trabajan con "malware ordinario".
Recurre a tecnología de aprendizaje automático y entrenamiento continuo para ir recabando, analizando y clasificando amenazas de manera autónoma.
Al estar conectadas a una fuente de energía continua, los ciberdelincuentes pueden aprovecharse de las SmartTVs durante tiempos prolongados, tal y como advierte ESET.
Han pasado de suponer el 47,5 % en 2016 al 53 % en 2017. Es todo un récord, según datos ofrecidos por Kaspersky Lab.
El año pasado se detectaron unas 700.000 aplicaciones maliciosas en Google Play, un 70 % más que en 2016.
Coinhive, que está diseñado para la minería de la divisa Monero, afectó a un 23 % de las organizaciones durante el mes de enero.
Samsung destaca que "son los únicos dispositivos móviles incluidos en el Catálogo de Productos de Seguridad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación" en España.
Hasta ahora disponible para dispositivos Windows 10, esta herramienta y sus capacidades EDR llegarán en verano a versiones anteriores del sistema operativo.
Al igual que otras tecnologías habilitadas por internet, los sistemas ITS están abiertos a la acción de cibercriminales, hacktivistas, Estados nación y otros actores.
ESET cree que tanto el problema de las vulnerabilidades en procesadores como la amenaza de las criptomonedas se prolongará durante los próximos meses.
Coincidiendo con la celebración del Día de Internet Segura, G DATA lanza una lista con recomendaciones para protegerse de los peligros online.
El nuevo Intercept X se sirve de 'deep learning' basado en redes neuronales para ofrecer protección predictiva.
En total se superaron las 700.000 aplicaciones suprimidas, que violaban las políticas de la tienda oficial de Google.
Un estudio de IBM asegura que las nuevas generaciones prefieren esta tecnología a las contraseñas y los PINS.
Así se desprende de un estudio de Norton by Symantec, que también revela que a causa de la ciberdelincuencia los españoles perdieron más de 1.750 millones de euros.
¿Cuáles son los grandes problemas de seguridad que marcaron 2017 y que habría que evitar en 2018? Trend Micro responde.
Radware está buscando a profesionales de la seguridad que se animen a simular en directo ataques a páginas web.
Microsoft y Signal han sumado fuerzas para introducir cifrado de extremo a extremo en la plataforma de mensajería instantánea.
PandaLabs ha detectado un ataque de 'phishing' a través del correo electrónico contra cientos de usuarios, tanto en España como en Estados Unidos.
La vulnerabilidad podría comprometer todos los equipos y dispositivo con chips de las marcas Intel, AMD y ARM.
La expansión de la conectividad en los juguetes obliga a un mayor control por parte de los adultos para evitar riesgos y exposiciones.
La tercera reunión del Foro de Internet de la Unión Europea repasa las medidas implantadas hasta ahora por el organismo y las compañías.
El culpable del robo masivo de datos de 57 millones de usuarios de la plataforma recibió 100.000 dólares a través de un programa de recompensas.
Cualquier persona con acceso físico a un dispositivo MacOS High Sierra puede iniciar sesión como administrador con el nombre de usuario "Root".
Entre otros aspectos, las nuevas normas exigen a los proveedores de servicios de pago diseñar un sistema de autentificación fuerte del cliente.