La startup gallega ha contado con el respaldo de Kfund en esta nueva operación. Gracias a los fondos podrá continuar mejorando y expandiendo sus ofertas.

La startup gallega ha contado con el respaldo de Kfund en esta nueva operación. Gracias a los fondos podrá continuar mejorando y expandiendo sus ofertas.
Skeepers recomienda a bancos y aseguradoras la atención constante a su consumidor para destacar sobre la competencia y aumentar su rentabilidad.
Lemonade usará el dinero para expandirse internacionalmente y lanzar nuevos productos de cobertura para sus clientes en 2018.
Samsung apunta a un “daño severo externo” como causa de algunos de los incidentes y defiende que su smartphone insignia es seguro.
Ante la expansión de las startups fintech y de seguros, la alemana Clark ha conseguido cerrar una ronda de financiación serie A de 13,2 millones de euros.
La startup canadiense LEAGUE ha conseguido en su ronda de financiación serie A, liderada por OMERS Ventures, 25 millones de dólares para continuar su expansión por Norteamérica.
El segundo trimestre del año pasado fue el mejor de la historia para este tipo de compañías, con 1.846 millones de dólares de fondos recaudados.
Con el análisis de datos médicos de los pacientes, la startup Clover Health busca reducir costes e ingresos hospitalarios, un sistema gracias al cual han conseguido 100 millones de dólares de inversores.
Esta startup de seguros de salud ya contaría con una valoración de 1.750 millones de dólares.
La valoración de esta startup con una herramienta para centralizar los gastos de los seguros, los finiquitos y otros aspectos laborales, asciende ya a 4.500 millones de dólares.
Segmentación de clientes, targeting avanzado, valoración de carteras, fidelización y omnicanalidad, principales aplicaciones del Big Data en el sector.
Alcanzará los 25.000 millones de euros en 2016. Las aseguradoras temen la competencia de empresas de Internet como Google o Amazon.
Las características de seguridad del sistema operativo de RIM convencen al departamento de Defensa de EE.UU.
Según Íñigo de Górgolas, director general de Assurant Solutions en España, la explosión de las transacciones sociales y de ecommerce hace cada vez más necesario proteger estos dispositivos.