Las empresas de comercio son las mayores emisoras y unas de las principales receptoras pese al impacto de la pandemia en su actividad.

Las empresas de comercio son las mayores emisoras y unas de las principales receptoras pese al impacto de la pandemia en su actividad.
Desde el 1 de enero de 2021 todas las empresas que fabriquen productos objeto de Impuestos Especiales, como son el tabaco, el alcohol o los hidrocarburos, deben presentar sus asientos contables ante la sede de la AEAT.
El sector alimentario es uno de los más avanzados en cuanto al uso de factura electrónica. La actividad de esta industria representa el 16% del conjunto de la industria española.
El director de Marketing de Seres para Iberia y Latinoamérica, Alberto Redondo, considera que hay un gran número de compañías afectadas y se debería ir “un paso más por delante” en la implantación de esta medida.