La automatización de la gestión agiliza tareas administrativas y moderniza a la SGAE.

La automatización de la gestión agiliza tareas administrativas y moderniza a la SGAE.
Reixa atribuye a la "confluencia de intereses de los nostálgicos del pasado y los ambiciosos del futuro" su cese como presidente de la SGAE.
En el manifiesto, respaldado por 300 organizaciones de todo el mundo, se pide que sea la industria tecnológica quien se haga cargo del pago de la copia privada.
El escritor, músico y productor Antón Reixa fue nombrado ayer nuevo presidente del ente, prometiendo una SGAE más “discreta”.
A través de ‘Editorial Musical de Movistar’, la compañía de telecomunicaciones se encargará de adquirir derechos de autor y coeditarlos junto a otras firmas discográficas.
La polémica ley de protección de la propiedad intelectual entró hoy en vigor con un curioso comienzo: denuncias para demostrar que no funciona.
Frente a la satisfacción de González-Sinde y la SGAE, otros agentes afectados dudan de que llegue a ser "una medida efectiva" y Twitter se rebela.
Ramón López Vilas, de la Comisión de Investigación, pone de relevancia el poder “omnímodo” de Teddy Bautista y subraya que el Ministerio de Cultura debería haber seguido más de cerca a la sociedad.
El Ejecutivo estaría preparando un decreto que incluiría mayores sanciones a estas sociedades, un control más férreo a sus actividades complementarias y la posibilidad de crear entidades enmarcadas en las comunidades autónomas.
El presidente de la Asociación de Internautas, Víctor Domingo, ha presentado esta mañana junto a la AUI y ANEI un escrito en el Congreso para pedir la retirada del gravamen.
Por otro lado, la representante del comité electoral del PSOE ha negado que el gobierno tenga relación con la trama de corrupción de la SGAE, la cual será a partir de ahora coordinada por una comisión rectora.
El presidente del Consejo de Dirección de la SGAE ha vuelto hoy al trabajo mientras desde la organización han mostrado su completo respaldo a Bautista y a los demás encausados, reclamando el respeto de la presunción de inocencia.
En la operación, en la que participan más de 50 agentes, se están llevando a cabo además siete registros domiciliarios.
La Guardia Civil se encuentra registrando aún las dependencias de la Sociedad General de Autores y su intención sería la detención de Teddy Bautista junto a otros dos imputados.
Francisco Marcos es doctor en Derecho y especialista en esta materia; su nombramiento tendrá una validez de tres años.
Una encuesta recoge las percepciones sobre la entidad de la comunidad de usuarios, que consideran el canon digital injusto en su mayoría.
El presidente de la SGAE, Eduardo Teddy Bautista, ha participado esta mañana en los desayunos del Foro Nueva Economía, donde ha defendido que "España necesita la Ley Sinde, no es un lujo".
Representantes de los ministerios de Cultura e Industria, se encontrarán con miembros de la patronal AMETIC y las gestoras de derechos para hablar sobre el gravamen.
El software que usan los miembros de la organización podría delatarles, según afirma una investigación realizada por la Universidad de Twente.
La Ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, ha estado presente en los desayunos del Foro Nueva Economía y ha hablado de la sentencia que impide cobrar el canon a empresas y de la progresiva desaparición de la copia física.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea da la razón a la empresa Padawan y señala que el canon no se puede cargar a organizaciones por hacer copias no privadas.
La SGAE perdería una de sus principales fuentes de ingresos si el canon fuese declarado ilegal.
Aunque el cibertataque contra las páginas de la SGAE y del Ministerio de Cultura estaba previsto para las 12.00 de la noche de ayer, a media tarde se cumplió el objetivo.
Aunque en 2009 bajó la venta de música, vídeo y videojuegos, la descarga de canciones por Internet continuó subiendo, pero según datos de la SGAE, esto no reportó demasiados beneficios a la Industria.
La Ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, inaugura el debate sobre los Retos de la Industria en Contenidos Digitales animando a los autores a defender sus derechos.
El organismo afirma que no es compatible con la normativa comunitaria y destaca su ilegalidad por imponerse a todos los equipos pese a que estos no se vayan a usar para hacer copias.