Apple estaría testeando junto a Foxconn y Sharp diferentes versiones para su futuro televisor inteligente.

Apple estaría testeando junto a Foxconn y Sharp diferentes versiones para su futuro televisor inteligente.
Qualcomm podría invertir un máximo de 10.000 millones de yenes en Sharp atraído por la tecnología de monitores IGZO de la compañía japonesa.
Los fabricantes de procesadores Intel y Qualcomm estudian la inversión conjunta de 30.000 millones de yenes, unos 380 millones de dólares, en Sharp.
La nipona ha mostrado en CEATEC un panel de 6 pulgadas con resolución WQXGA y 2560 x 1600 píxeles.
La compañía japonesa inicia la fabricación a gran escala de una nueva remesa de pantallas con 443 píxeles por pulgada de densidad y 1080 píxeles de resolución.
Además, fuentes cercanas a la firma aseguran que estaría también planeado vender tres de sus plantas a Foxconn.
El ritmo de producción de la tecnología in-cell de las pantallas del smartphone no es capaz de dar respuesta a la demanda.
El fabricante japonés teme que sus pérdidas sean ocho veces mayores de lo previsto y esto podría afectar a sus relaciones con las entidades de crédito.
La japonesa Sharp está considerando la venta de dos fábricas de televisores situadas en China y México, lo que afectaría a 3.000 trabajadores.
Mediante el acuerdo de licencias, Sharp podrá hacer uso de la tecnología de almacenamiento de archivos exFAT en sus dispositivos móviles, incluidos los que funcionen con Android.
Los títulos llegaron a tener precios a niveles de 1974 tras advertir de que los resultados de este año fiscal registrarán grandes pérdidas.
El presidente de la firma proveedora de Cupertino confirma el envío, disparando los rumores de un lanzamiento en septiembre.
El presidente de la ensambladora asiática reveló en un acto oficial que su empresa ya se prepara para la fabricación de la nueva televisión de Apple y adelantó algunas prestaciones de la misma.
La operación ha acrecentado los rumores sobre una supuesta iTV. Se trata de la tercera inversión de la ensambladora en tres años en empresas fabricantes de pantallas LCD.
Mikio Katayama no ha aguantado el chaparrón tras los 290.000 millones de yenes de números rojos estimados para el ejercicio 2011. El antiguo responsable de operaciones globales, Takashi Okuda, le sucederá en el cargo.