El grupo empresarial europeo Airbus busca la innovación a través de un nuevo fondo de 150 millones de dólares con el que invertirá en nuevas empresas y tecnologías.

El grupo empresarial europeo Airbus busca la innovación a través de un nuevo fondo de 150 millones de dólares con el que invertirá en nuevas empresas y tecnologías.
El gigante tecnológico coreano Samsung está cerca de completar su ambicioso proyecto de oficinas de 300 millones de dólares en pleno Silicon Valley, para aumentar su presencia en EEUU y en el epicentro tecnológico mundial.
Ocho empresas tecnológicas españolas han asistido a una treintena de talleres y se han reunido con importantes inversores del sector en Silicon Valley.
Llamada de atención para las empresas estadounidenses que ofrecen servicios de computación en la nube. Alibaba plantea su llegada a EEUU con un data center en Silicon Valley.
Vinculado a la tecnología militar, el ecosistema emprendedor israelí se ha convertido en el segundo del mundo. Estas son sus claves y sus orígenes.
Las 12 empresas españolas seleccionadas tendrán la oportunidad de conocer Silicon Valley y establecer relaciones comerciales en Estados Unidos.
Los becarios de Microsoft son los mejor pagados, con una remuneración de 7.500 dólares, una ayuda al alquiler de 2.500 y un bonus de 5.000 dólares.
Samsung está reclutando una ingente cantidad de empleados de cara a la apertura de su centro de I+D en 2015.
La firma de moda Banana´s Republic lanza una línea de ropa de verano denominada ‘The Startup Guy’.
La Spain Tech Week se celebrará en Seattle y Silicon Valley del 12 a 16 de mayo y en ella participarán por primera vez inversores privados y fondos españoles.
La startup, especializada en subastas de habitaciones de hoteles de lujo, ha logrado levantar una ronda de financiación de 250.000 euros procedente del fondo de capital semilla Finaves IV y prevé su expansión en el mercado norteamerica ...
Numerosas empresas rusas que se definen como firmas de capital riesgo están aumentando su presencia en Boston y Silicon Valley. Las autoridades policiales americanas creen que tras ellas está el Kremlin.
Analizamos la serie de la HBO sobre la cultura de startups tecnológicas en Silicon Valley buscando parecidos con la realidad.
Los de Cupertino han ingresado más que los dos siguientes en la lista juntos, Google y HP, y han obtenido más beneficios que los cuatro situados por debajo de ella (Google, HP, Intel y Cisco) en su conjunto.
Visitamos el que algunos consideran como el mejor lugar del mundo para trabajar, en Mountain View, California.
Los más de 400 jóvenes innovadores distribuidos por toda España tendrán seis meses para formarse y prepararse para vender sus proyectos en Silicon Valley.
En una entrevista concedida a The Wall Street Journal, el vicepresidente ejecutivo de Samsung, David Eun, apuesta por acercarse a las jóvenes empresas tecnológicas para "potenciar nuestro software y servicios".
El inversor Tim Draper presenta una proposición electoral para convertir Silicon Valley en uno de los seis nuevos Estados en que se dividiría California.
El programa 'Conector Startup Accerator’ elegirá a un máximo de diez proyectos que podrán viajar a Silicon Valley para potenciar su idea de negocio.
El modelo de Founder Institute se basa en la mentorización de grupos de emprendedores. El presidente de everis, Fernando Francés, participará como mentor.
Samsung tiene intención de adquirir empresas relacionadas con juegos radicadas en Silicon Valley, como Unity Technologies, Green Throttle Games o Atari.
El ecosistema de start-ups latinoamericanas está expandiénsose rápidamente, aunque todavía es complicado convencer a los inversores estadounidenses.
EE.UU sigue siendo el mejor país para emprender, gracias al tirón de Silicon Valley y otras ciudades como Los Angeles o Seattle. Pero Israel, con el llamado Silicon Wadi, le sigue de cerca.
El ex directivo de Microsoft se incorpora como socio de junta a Andreessen Horowitz Venture Capital. Sinofsky asesorará a varias start-ups de Silicon Valley.
Samsung abrirá nuevas incubadoras en los próximos meses en Nueva York y otras ciudades de EE.UU que formarán parte de su nueva división Open Innovation Center.
Samsung comenzará esta semana la construcción de su nueva sede en EE.UU, situada en San José y diseñada por el estudio de arquitectura NBBJ.
La ministra de Innovación gala, Fleur Pellerin, ha viajado a EE.UU para reunirse con compañías como Facebook, Twitter, Intel o Airbnb.
Eventos como la Startup Conference y la Startup Competition pretenden mostrar la tecnología y los emprendedores españoles a los inversores norteamericanos.
La aceleradora InnoSpring, participada por inversores chinos, cumple su primer año ayudando a las start-ups chinas a establecerse en EEUU, y a la inversa.
El creador de 'Beavis and Butt-head', Mike Judge, rodará el piloto de la comedia 'Silicon Valley', sobre el trabajo de los empresarios tecnológicos del valle.