El presidente de la Academia de Cine, Enrique González Macho, señala en la gala de los Goya que la Red es el futuro para la industria pero ahora mismo no supone un modelo financiero viable.

El presidente de la Academia de Cine, Enrique González Macho, señala en la gala de los Goya que la Red es el futuro para la industria pero ahora mismo no supone un modelo financiero viable.
La empresa emite un comunicado explicando que David Martínez y Jordi Tamargo no forman parte de la compañía desde hace un año y que ambas webs seguirán funcionando con normalidad.
Las webs de enlaces a contenidos audiovisuales seguirán funcionando, pero no a través de Burn Media como hasta ahora. “Otra gente” se hará cargo de ellas.
La versión inglesa de la enciclopedia online dejará de funcionar durante 24 horas, solo mostrando información acerca de las leyes antipiratería estadounidenses SOPA y PIPA.
El Congreso de EE.UU ha decidido congelar la aprobación de su acta contra la piratería temporalmente por la falta de consenso y la Casa Blanca ha emitido un comunicado donde dice que no apoyará la legislación.
El presidente de la Asociación de Internautas, Víctor Domingo, ha presentado esta mañana junto a la AUI y ANEI un escrito en el Congreso para pedir la retirada del gravamen.
La ministra de Cultura ha valorado positivamente que la Comisión Europea se fije en su modelo para frenar las descargas ilegales.
El colectivo de hacktivistas muestra su apoyo a #nolesvotes y amenaza de ciberataques durante la celebración de los comicios.
La Ley Sinde sigue siendo el motivo de protesta del grupo hacktivista que ayer por la tarde tumbó las webs del Partido Popular, el Senado y la embajada de EE.UU en España.
Los populares cree que los datos electrónicos de los españoles deberían ser considerados “soberanía nacional”.
Vídeo. Representantes de los internautas y de varias compañías tecnológicas presentan un escrito pidiendo un debate profundo sobre la LPI.
El nuevo Código Penal que entra en vigor hoy, reduce las sanciones de estos comerciantes de copias ilegales a multas y trabajos para la comunidad.
Se dedicaban a grabar películas de estreno en las salas de cine y a difundirlas en estas páginas sin el consentimiento de los autores.
La disposición final segunda de la Ley de Economía Sostenible podría modificarse en el Senado antes iniciar un nuevo intento de validación, en este caso a través del Congreso.
La polémica ley de Economía Sostenible puede ser validada hoy en la Comisión de Economía, dando comienzo a un proceso de tramitación acelerada.
FICOD 2010: El ministro de Industria, Miguel Sebastián, anunció la medida en la inauguración del foro, que también ha contado con la presencia de Ángeles González-Sinde, ministra de Cultura.
La Ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, ha estado presente en los desayunos del Foro Nueva Economía y ha hablado de la sentencia que impide cobrar el canon a empresas y de la progresiva desaparición de la copia física.
La Ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, inaugura el debate sobre los Retos de la Industria en Contenidos Digitales animando a los autores a defender sus derechos.