Desde su nacimiento, Inbenta ha dedicado grandes esfuerzos en el desarrollo de técnicas de lingüística computacional, tecnologías web, soluciones de atención al cliente y estrategias de marketing online. El máximo ímpetu de la compañía ...

Desde su nacimiento, Inbenta ha dedicado grandes esfuerzos en el desarrollo de técnicas de lingüística computacional, tecnologías web, soluciones de atención al cliente y estrategias de marketing online. El máximo ímpetu de la compañía ...
La nueva herramienta permitiría asignar etiquetas a fotografías utilizando comandos de voz basados en los lugares, personas y actividades que tienen relación con la imagen.
Apple se hizo esta semana con Topsy, una startup que analiza y busca tendencias en Twitter. ¿Qué tienen pensado hacer con ella?
La firma Shanghai Zhizhen Network Technology asegura que Apple ha plagiado su asistente Xiao I Robot.
Las recientes compras de Wavii por parte de Google y de Summly por parte de Yahoo! apuntan en una misma dirección: la de crear algoritmos que realmente entiendan a los usuarios.
Amazon habrían desembolsado 26 millones de dólares por el asistente de voz y su empresa desarrolladora.
Juan Luis Picazo, Country Manager de Nuance Iberia, nos explica que Nina es una especie de Siri más verticalizado.
Una oferta de trabajo de Apple, en la que pide un ingeniero para Siri con experiencia en OS X, hace pensar que la aplicación podría pasar en breve al Mac.
Ivona Software, que ya estaba detrás de algunas apps para Kindle, podría ser utilizada por Amazon para crear su propio Siri.
Xabier Uribe-Etxebarría, fundador de Sherpa y ex CEO de Anboto, habla con ITespresso sobre los horizontes de su nueva aplicación de voz.
Una de las novedades de iOS 6 es que Siri habla español y está más integrado con las redes sociales, pudiendo enviar tweets y publicar post en Facebook aunque el terminal esté bloqueado.
Una patente de Apple sugiere que el sistema de reconocimiento de voz de la firma podría estar a punto de llegar a los ordenadores de escritorio.
Speech Industry Alliance of China (SIAC) es un grupo de firmas del país mandarín que se han unido para desarrollar herramientas de reconocimiento de voz.
Hace un mes que IBM prohibió la utilización de Siri a sus empleados y ahora F-Secure vuelve a poner en entredicho la seguridad del asistente de Apple.
Las altas expectativas generadas por la tecnología de reconocimiento de voz en sus anuncios ha llevado a algunos consumidores a demandar a Apple.
Cupertino estaría negociando con dos telecos canadienses posibles acuerdos para llevar contenidos a su televisión.
El co-fundador de Apple confiesa que ama el iPhone, pero también señala que la plataforma Android es capaz de hacer muchas más cosas.
La firma lleva varios meses trabajando en una nueva tecnología que permitiría dotar de mayor naturalidad a sus acciones de voz para Android.