El ministro de Comunicaciones de Rusia, Nikolai Nikiforov, anuncia planes para reemplazar iOS y Android por una nueva plataforma basada en Sailfish.

El ministro de Comunicaciones de Rusia, Nikolai Nikiforov, anuncia planes para reemplazar iOS y Android por una nueva plataforma basada en Sailfish.
La firma tendría pensado lanzar la plataforma móvil, que podría estar construida sobre Android, antes de que acabe el año.
Android seguirá siendo líder y alcanzará una cuota de mercado del 67%, según un estudio de Canalys.
La firma finlandesa inició esta semana una campaña para que Instagram esté disponible en la plataforma de Microsoft, que se rumorea que ya tienen la app en fase de pruebas.
La firma surcoreana tendría pensado lanzar varios teléfonos con la plataforma móvil que está desarrollando con Intel este año, diversificando así su oferta de sistemas operativos en sus terminales.
Esta semana se cumplen cinco años desde la primera presentación pública del sistema operativo móvil de Google.
Los teléfonos, que llegarán de la mano de otros con Windows 8 como alternativa a Android, se lanzarán durante el primer trimestre de 2013.
Su abandono de la compañía deja claro que el sistema operativo móvil del N9 no es el "plan B" del que habla Nokia.
El proyecto Boot to Gecko ya tiene nombre oficial y cuenta con ZTE y Alcatel entre los fabricantes que lo apoyarán.
La plataforma móvil de Google ingresó unos 97,7 millones de dólares tan solo en el primer trimestre de ese año, pero aun así no logró beneficios.
El principal problema, según aseguran desde Kaspersky, es que con su naturaleza abierta no hay control sobre qué hay dentro.
Se tratará de los primeros teléfonos con el sistema operativo Boot To Gecko, aunque las firmas no han aclarado quiénes serán los fabricantes.
La compañía finlandesa incluye a la plataforma móvil en su lista de factores de riesgo en el informe anual enviado a la SEC.
RIM lanza la versión 2.0 de su plataforma móvil BlackBerry Playbook OS, que incluye un cliente de correo electrónico.
Microsoft estaría probando ya el cliente oficial para su plataforma móvil con la idea de presentarlo de forma oficial durante el Mobile World Congress.
La compañía anuncia que mantendrá vivo el sistema operativo móvil abriendo su código fuente a desarrolladores.
Meg Whitman habría dicho a sus empleados que todavía no han tomado ninguna decisión y que no descartan quedárselo.
La versión 2.3 de Android supera ya a los dispositivos con Froyo, y deja claro que Honeycomb aún no ha penetrado en el mercado de los tablets.
La actualización no verá la luz hasta febrero, por lo que la compañía perderá la oportunidad de mejorar sus ventas navideñas del tablet.
La compañía ha presentado la nueva plataforma asegurando que combina lo mejor de QNX con lo mejor de BlackBerry.
El ex-CEO de Google tranquiliza a usuarios y desarrolladores asegurando que los fabricantes de dispositivos Android no tienen nada que temer.
Intel, Samsung y la Fundación Linux respaldan Tizen, la nueva plataforma móvil basada en Linux que sustituirá a la fracasada Meego.
La compañía apostaría por hacer de su sistema operativo móvil Open Source para ayudar así a su crecimiento.
El CEO de la compañía asegura que es algo que se está discutiendo de forma interna, aunque no se hará de forma "impulsiva".
La compañía del buscador chino idea una nueva plataforma basada en Android: Baidu Yi.
La compañía asegura que no le hará ninguna oferta a HP para hacerse con la plataforma móvil.
La plataforma de Google continúa reforzando su primer puesto, y ya tiene más del 40% de cuota de mercado.
La compañía habría contratado al ex-vicepresidente de la división de Pcs de HP y estaría considerando comprar también la plataforma móvil.
La compañía de Internet Alibaba ha lanzado un sistema operativo móvil para hacerse con una gran parte del emergente mercado de telefonía móvil chino.
Las primeras pruebas de la nueva versión de Windows Phone apuntan a un sistema organizativo distinto y un énfasis en el aspecto visual.