Ante la intensidad y frecuencia de feedback negativo, la compañía ha decidido mantener el software, pero no hablar más de la marca.

Ante la intensidad y frecuencia de feedback negativo, la compañía ha decidido mantener el software, pero no hablar más de la marca.
Elop asegura que el sistema operativo todavía será competitivo en ese segmento del mercado, donde pueden competir con precios más bajos.
Además, cada día se "activan" 350.000 nuevos dispositivos con el sistema operativo móvil de Google.
La actualización del sistema operativo móvil podría llegar dentro de una o dos semanas.
China Unicom ha anunciado WoPhone, su propio sistema operativo para competir con Apple iPhone y con los terminales basados en Google Android en el país asiático.
La compañía finlandesa insiste en que su reciente acuerdo con Microsoft no significa el abandono de la plataforma.
Aunque iOS siguió liderando en adopción en diciembre, Android y BlackBerry OS le siguieron muy de cerca.
La compañía es seguida muy de cerca por RIM y por Google, cuyo sistema operativo Android ha experimentado una fuerte subida en 2010.
Hackean el teléfono de la compañía finlandesa y muestran cómo funciona con la última versión de Android.
Se espera que el año que viene el sistema operativo de Google alcance un 29,7% de cuota de mercado, mientras el porcentaje de Symbian se reduzca a un 28%.
La compañía asegura que seguirá utilizando la plataforma en el futuro y que se está malinterpretando su actitud hacia ella.
La nueva versión del sistema operativo móvil llegará con la promesa de cuidar mejor a los usuarios de iPhone 3G.
La hasta ahora fundación sin ánimo de lucro se convertirá en una empresa en abril, aunque la plataforma seguirá siendo de código abierto.
El sistema operativo móvil de Google ya tiene un cuarto de todas las ventas mundiales de smartphones.
La compañía destaca la posibilidad de personalizar sus teléfonos como elemento diferenciador con respecto a la competencia.
Un estudio asegura que la subida ha sido del 350% desde principios de año.
Un analista de Gartner asegura que si la empresa no toma medidas en este aspecto, el sistema operativo móvil seguirá perdiendo cuota de mercado.