Hace 30 años que Microsoft regeneró y rebautizó al software que había adquirido a la empresa Seattle Computer Products, QDOS.

Hace 30 años que Microsoft regeneró y rebautizó al software que había adquirido a la empresa Seattle Computer Products, QDOS.
La última versión del sistema operativo Mac OS X, primera en venderse mediante descarga digital, ha suscitado gran interés entre los usuarios de Apple.
Stephen Elop reconoce que la compañía dejará de invertir en la plataforma incluso aunque el modelo N9 resulte un éxito.
Mac OS X Lion verá la luz la próxima semana, durante la conferencia WWDC, con Steve Jobs como maestro de ceremonias.
Según un estudio, la compañía podría estar ya cerca de lanzar su software, aunque se cree que podría fracasar por la falta de confianza de los inversores.
Apple quiere facilitar así el acceso a la nueva plataforma a sus usuarios, pero también ganar clientes para iTunes.
Microsoft afirma que el sistema operativo consigue un retorno de la inversión para las empresas del 131% en un año.
La última versión de la plataforma de Microsoft ya cuenta con un 32,2% de cuota de mercado, superando al sistema operativo de 2001, que ostenta un 30,7%.
Android sigue su ascenso en el país norteamericano, habiendo incrementado su cuota de mercado un 7% de noviembre a febrero.
El sistema operativo de Apple acaba de cumplir una década y para celebrarlo, repasamos algunos de los datos menos conocidos de su historia.
El fabricante no desmiente que esté desarrollando un sistema operativo propio, pero asegura que seguira implicada con la plataforma de Google en sus dispositivos.
El fabricante estaría desarrollando un sistema operativo propio que podría incorporar en algunos de sus futuros smartphones y tablets.
Apple lanza su primer kit para programadores de la nueva versión de sus sitema operativo, con una gran integración con la Mac App Store.
El pantallazo muestra el nuevo Windows Update, aunque no anticipa demasiadas novedades con respecto a la versión anterior del sistema operativo.
Aunque si n confirmar por parte de Microsoft, el próximo CES podría ser el escenario para que la compañía muestre una nueva versión de su sistema operativo para los chips de ARM.
El último sistema operativo de Microsoft gobierna el 25% de equipos de consumo, según las estadísticas de StatCounter.
Todos los aspectos más llamativos de la historia de este popular sistema operativo que Microsoft creó hace ahora un cuarto de siglo.
Microsoft obtiene cifras de record con su sistema operativo, siendo el que más unidades ha vendido en menor tiempo.
Canonical dice que Ubuntu 10.10 mejora en los arranques de instalación de software y el interface, mientras se potencia la nube en el lado del servidor.
El proyecto podría ser encabezado por Erik Tseng, uno de los antiguos responsables de Android que acaba de ser fichado por Facebook.