Muchos consumidores y empresas utilizan todavía sistemas operativos que se han quedado sin soporte o que están cerca del final de su vida útil, según una investigación de Kaspersky.

Muchos consumidores y empresas utilizan todavía sistemas operativos que se han quedado sin soporte o que están cerca del final de su vida útil, según una investigación de Kaspersky.
En cambio, se mantiene el final del soporte de WhatsApp para las versiones anteriores a Android 2.3, Windows Phone 7 o iOS 6 para finales de este año.
Los dispositivos que usan Windows 10 registraron una cuota del 14,35% de todo el tráfico de Internet en abril, frente al 14,15% de marzo.
Windows 10 tuvo una participación del 9,96% de los sistemas operativos de escritorio en diciembre, mientras Windows 7, el más utilizado, registró un 55,68%.
Windows 10 ocupó el cuarto lugar entre los sistemas operativos en agosto, por detrás de Windows 7, Windows XP y Windows 8.1, pero por delante de Windows 8.
Windows 8 subió en marzo hasta el 6,41%, mientras que Windows 8.1 pasó al 4,89%. Windows 7, con el 48,77%, y Windows XP, con el 27,69%, siguen en cabeza.
Windows 8.1 representó el 2,64% del tráfico de sistemas operativos de escritorio en noviembre, por el 2,42% de Mavericks. Windows 7 sigue líder con un 46,6%.
Windows 8.1 cuenta ya con una cuota del 1,72% dos semanas después de su lanzamiento. El otro debutante, OS X Mavericks, se hace con un 0,84% del mercado.
Windows 7 siguió liderando los sistemas operativos en junio, con un 44,37%, seguido de Windows XP, con el 37,17%. Windows domina el 91,5% del mercado.
Los primeros puestos son para Windows 7, con un 44,73%, y Windows XP, con una cuota del 38,73%. El 3,17% de Windows 8 le sitúa en un discreto cuarto lugar.
La compañía estaría considerando fabricar un Chromebook que combinase lo mejor de ambos sistemas operativos de Google.
Un estudio de Gartner asegura que la última versión del sistema operativo de Microsoft será la más utilizad a finales de 2011.
Windows sigue dominando el negocio, con una cuota de mercado del 78,6% en todo el mundo.
Los dos sistemas operativos acumulan el 70% de activaciones en terminales inteligentes en el mundo empresarial, según un estudio de Good Technology.
Paul Buchheit asegura que el nuevo sistema operativo acabará fusionándose con Android o siendo eliminado en 2011.
Google anunció además la apertura de la Chrome Webstore y varias mejoras para la próxima versión del navegador.
Google asegura que aún planea el lanzamiento de su sistema operativo para 2010, aunque no da más detalles sobre en qué fase será lanzado.
Eric Schmidt afirma que el sistema operativo de Google llegará "en unos meses" y no a finales de ese año como estaba previsto.
La compañía asegura estar negociando con Google para introducir su sistema operativo en sus ordenadores.
Además de en smartphones de alta gama, muchas empresas se plantean usar la plataforma en otros dispositivos.
La firma fabricante de PCs publica una lista de diez razones por las que utilizar el sistema operativo basado en Linux.
La compañía de Cupertino señala que el informe que revelaba esta información es muy limitado y que a nivel mundial han vendido más que los terminales con el SO de Google.