La compañía de videollamadas ha lanzado una solución manual sólo para Windows por el momento, mientras esperan a poder lanzar una solución atumática.

La compañía de videollamadas ha lanzado una solución manual sólo para Windows por el momento, mientras esperan a poder lanzar una solución atumática.
El servicio no funciona desde hace varias horas y muchos usuarios han culpado a Microsoft del problema.
La integración de Skype en los productos de Microsoft no es el principal reto al que se enfrentan los de Redmond tras la compra de la compañía.
Steve Ballmer se sube al escenario para defender ante los medios la compra de Skype: Microsoft y la compañía firmaron ayer noche el acuerdo de venta.
Como se preveía, Microsoft ha cerrado un acuerdo de compra por Skype, especializada en comunicaciones VoIP, superando en 500 millones los 8.000 millones anteriormente previstos.
Parece ser que no será Facebook, sino Microsoft quien se haga con Skype, por la que podría pagar entre 7.000 y 8.000 millones de dólares.
El investigador Gordon Maddern asegura que el fallo es extremadamente peligroso, ya que basta enviar un mensaje a la víctima para hacerse con el control de su Mac.
La compañía VoIP ha retrasado su oferta pública de acciones y una posible compra o joint venture con uno de los dos gigantes podría ser la causa.
La Comisión Europea ha abierto una investigación para desentrañar si las telecos que operan en el Viejo Continente están bloqueando aplicaciones como Skype o limitando su velocidad.
La herramienta VoIP deja una brecha de seguridad para datos como la ID de usuario, los números de teléfono o las conversaciones de chat.
Los servicios de seguridad de Rusia acusan a Gmail, Hotmail y Skype de dificultarles el seguimiento a sus ciudadanos.
'Skype in the Classroom' es un nuevo proyecto de la compañía VoIP que permite a estudiantes y profesores ponerse en contacto con colegas de todo el mundo.
Jonathan Chadwick, ex de Cisco y Mc Afee, es el nuevo CFO de la compañía VoIP.
El servicio VoIP mostrará anuncios "no intrusivos", para poder seguir garantizando llamadas de Skype a Skype gratuitas.
Tras integrar las llamadas VoIP entre usuarios de Facebook a través de Skype el año pasado, el próximo paso podrían ser las videoconferencias.
El uso de voz a través de IP en los terminales móviles se incrementará hasta los casi 139 millones de usuarios en los próximos tres años.
La compañía confirma así sus planes de expansión y de desarrollo de nuevos servicios para móviles.
Los 40.000 fallos que la semana pasada causó Skype Toolbar es la razón principal por la que Mozilla ha decidido bloquear esta extensión para su navegador Firefox.
El servicio de Qik, disponible en más de 200 teléfonos móviles, incluidos Androids o el Apple iPhone, permite a los usuarios capturar y compartir vídeo entre smartphones e Internet.
El gobierno del país ha anunciado que limitará cualquier servicio VoIP ofrecido por un operador que no sea China Telecom o China Unicom.
La compañía de VoIP actualiza su aplicación permitiendo videollamadas en iPhone, iPad e iPod Touch y pasando a competir con FaceTime.
La compañía explica en profundidad las razones de la caída del servicio de la semana pasada y qué va a hacer para arreglarlo.
Algunos servicios ya se pueden utilizar, aunque la videollamada en grupo y ya mensajería instantánea offline seguirían dando problemas.
El servicio de VoIP lleva más de dos horas caído, provocando la desconexión de más de ocho millones de usuarios.
La herramienta de comunicaciones VoIP ya cuenta con la cuarta parte de clientes que la mayor operadora de Estados Unidos.