Durante los dos días del encuentro virtual se debatirá, entre otros temas, sobre cómo los datos, la nube y la inteligencia artificial son capaces de ayudar a tomar mejores decisiones basadas en información en tiempo real.

Durante los dos días del encuentro virtual se debatirá, entre otros temas, sobre cómo los datos, la nube y la inteligencia artificial son capaces de ayudar a tomar mejores decisiones basadas en información en tiempo real.
El programa se desarrollará en formato presencial, pero está preparado para ofrecer todo su contenido de manera online, en el caso de que la situación sanitaria así lo recomiende.
Sngular ha desarrollado una plataforma que simplifica la gestión de las redes de alumbrado, centralizando el control de los dispositivos sin importar quién sea el proveedor.
La Gala de Entrega de los premios se celebrará el 12 de diciembre en Madrid, tras el nombramiento de los ganadores el 1 de octubre.
Al igual que otras tecnologías habilitadas por internet, los sistemas ITS están abiertos a la acción de cibercriminales, hacktivistas, Estados nación y otros actores.
Ya se conocen las 10 startups semifinalistas de los premios 4YFN, seleccionadas entre más de 300 empresas de todo el mundo y la mayoría son españolas.
El Pabellón españa ya está completo con más de 30 empresas que desarrollan soluciones para smart cities, ciberseguridad, fintech, apps, IoT, marketing digital, Big Data, entre otros.
Ambas empresas han puesto en marcha una convocatoria internacional para acelerar startups enfocadas a tecnologías como el Análisis de Datos o la Inteligencia Artificial.
El proyecto, al que se denomina Sidewalk Toronto, se realiza de forma conjunta entre la startup del gigante Sidewalk Labs y Waterfront Toronto.
La fábrica, emplazada en Dresde, producirá semiconductores para su uso en coches autónomos, casas inteligentes e infraestructuras de ciudades inteligentes.
Los fondos están diseñados a sufragar soluciones que mejoren la seguridad y alivien la congestión del tráfico, así como a la movilidad a la carta.
Su brazo de investigación, YC Research, espera reducir los gastos habituales de las viviendas en un 90%.
El mercado mundial de smart cities se duplicará en los próximos seis años. Sólo en Latinoamérica se invierten 100.000 millones en infraestructuras cada año.
Se elevarán de 48 a 100 millones de euros, dado el alto número de proyectos presentados en la segunda convocatoria y la calidad de los mismos.
Las startups con ideas innovadoras para las smart cities podrán presentar sus proyectos para startup4cities 2015 hasta el 19 de octubre.
La iniciativa para las smart cities abordará desafíos como la reducción del tráfico, la lucha contra la delincuencia y el fomento del crecimiento económico.
La compañía tendrá su sede en Nueva York y se dedicará al desarrollo de tecnología urbana.
Los sectores que generarán más negocio serán construcción y automoción. Se invertirán 87.000 millones de euros en el desarrollo de las ciudades inteligentes.
En el año 2023 este mercado facturará 27.500 millones de dólares, según los cálculos de la consultora Navigant Research.
Esta app que permite encontrar plazas de aparcamiento en las ciudades a personas con movilidad reducida ha sido seleccionada como la mejor idea del concurso de emprendedores en Smart Cities.
Fundetec y RECI lanzan la iniciativa Startup4cities, con la que apoyar el emprendimiento basado en servicios innovadores en el ámbito de las smart cities.
El 'Informe Smart Cities 2012' de Ametic señala las oportunidades de crecimiento del sector TIC con las tecnologías presentes en las ciudades inteligentes.
Un grupo de 15 ayuntamientos han formado la red con el objetivo de promover la cooperación entre administraciones en materia de desarrollo tecnológico en el ámbito urbano.
El Gigante Azul espera finalizar la adquisición de este desarrollador de software de gestión social en las próximas semanas.