Con el desastre del Note 7 aún reciente, Samsung trata de pasar página cuanto antes, y ya comienzan a dar detalles del S8 y de cómo compensarán a aquellos que se decantaron por el Note 7.

Con el desastre del Note 7 aún reciente, Samsung trata de pasar página cuanto antes, y ya comienzan a dar detalles del S8 y de cómo compensarán a aquellos que se decantaron por el Note 7.
En el tercer y cuarto puesto se sitúan Huawei y Xiaomi, respectivamente, según la firma Counterpoint Research.
Según datos de GfK, las ventas de smartphones en 2016 han crecido un 6,6% globalmente, y un 7,5% durante el tercer trimestre de este año respecto al mismo del 2015.
Ante sus recientes problemas con las baterías del Note 7, Samsung está negociando con su rival LG Chem para el suministro de las baterías de sus nuevos modelos de smartphones.
En lo que va de año, Wiko ha vendido 300.000 unidades en España y acapara el 14% de las ventas de smartphones de entre 100 y 150 euros.
Entre las dos vendieron el 48% de los smartphones nuevos comercializados en agosto. Samsung lidera el mercado y revierte su tendencia descendente.
Phonemax centrará su actividad en dos líneas diferenciadas: terminales para proyectos y terminales para distribución, como el Venus X y el Venus Plus Pro.
Los Mi 5s y Mi 5s Plus tienen en su cuerpo metálico y la potente cámara trasera sus principales bazas para competir con lo smartphones Android de gama alta.
Durante su comunicación de resultados del Q2, la compañía canadiense ha anunciado que va a centrarse exclusivamente en su negocio de software.
Tras el éxito de su sensor Structure, Occipital da un paso más allá y presenta el lanzamiento de su kit de desarrollo de realidad virtual para smartphones, que añade seguimiento de movimientos y reconocimiento de entornos.
LG ha presentado sus series X, una familia conformada de momento por tres terminales: X Cam, X Screen y X Power.
Samsung podría no ser la única cuyos teléfonos inteligentes explotan por problemas en su batería.
El top 5 de este mercado de 28 millones de teléfonos inteligentes trimestrales lo completan la tailandesa True, la taiwanesa Asus y la india Lava.
También se espera que el gigante de la tecnología detalle sus planes para Daydream VR y Google Home en un evento el 4 de octubre.
Para principios de 2017, Samsung espera poder poner en marcha un programa para la venta de sus smartphones de alta gama usados, restaurados y con una importante rebaja.
Al igual que Apple, el fabricante chino Xiaomi está viendo como sus ventas de smartphones en China se están reduciendo, pasando de ser el principal en 2015 a la cuarta posición en el segundo trimestre de 2016, tras Huawei, OPPO y Vivo.
Aunque las ventas generales del iPhone para el segundo trimestre cayeron un 15%, el iPhone SE registra buenas cifras en mercados como EEUU y Reino Unido.
Esta startup que quiere plantar cara al iPhone cuenta entre sus inversores con el actor Kevin Spacey y el ex fundador de Atari, Nolan Bushnell.
Los buenos resultados de Huawei continúan en el primer semestre de 2016, y la compañía ha anunciado que sus ingresos han aumentado un 40% hasta los 245.500 millones de yuanes.
El fabricante chino de smartphones OPPO continúa su crecimiento y el pasado junio se convirtió en el principal fabricante de estos dispositivos en el gigante asiático.
Gracias a las buenas ventas de los terminales de gama alta, Qualcomm ha conseguido superar sus pronósticos de ventas y poner en el mercado 201 millones de chips en este trimestre.
Ambos teléfonos contarían con Android Nougat y dispondrían de lector de huellas dactilares.
Ya supone un 92,8% de las ventas de smartphones en España, un 76,5% en Europa, un 79,4% en China y un 68,5% en Estados Unidos.
Los componentes con los que se fabrican los terminales, la vida útil del aparato, o el origen de los materiales indican el carácter ecológico de estos dispositivos.
Google buscaría un mayor control del sistema operativo Android y un posicionamiento en la gama alta de teléfonos inteligentes.
Esta compañía de smartphones india que acaba de poner el pie en el mercado español fabrica 50 millones de terminales al año.
La plataforma del robot ha alcanzado su máximo histórico en nuestro país, según los datos de Kantar Worldpanel.
Los Lenovo PHAB2 Pro, PHAB2 Plus y PHAB2, con pantallas de 6,4 pulgadas y tecnología de mapeo 3D, llegarán en septiembre, con precios entre 199 y 499 dólares.
Gartner prevé unas ventas de 1.500 millones de unidades. El sector sufre cierta saturación, sobre todo en los mercados maduros.
El primero de los terminales podría ver la luz a principios del próximo año y se doblaría completamente por la mitad.