Los relojes inteligentes son los wearables preferidos por los españoles, seguido por los audífonos inalámbricos, pulseras y rastreadores GPS.

Los relojes inteligentes son los wearables preferidos por los españoles, seguido por los audífonos inalámbricos, pulseras y rastreadores GPS.
En general, aunque los participantes reconocen que los asistentes de voz tendrá un gran impacto en el futuro, pero su aplicación real está siendo escasa.
Durante el tercer trimestre del año, el 45 % de los 10 millones de relojes inteligentes enviados fueron Apple Watch.
Frente al crecimiento de dos dígitos registrado en 2017, los envíos de estos dispositivos mejorarán un 8,2 % a lo largo de 2018.
IDC cree que la cantidad de 'smartwatches' distribuidos por todo el mundo se multiplicará prácticamente por dos de 2018 a 2022.
Se trata del Fossil Q Venture, el LG Watch Sport, el Louis Vuitton Tambour, el Michael Kors Sofie y el Montblanc Summit.
Nick Hayek, CEO de Swatch, reconoció la posibilidad de desarrollar wearables como un producto de consumo con "un sistema operativo independiente".
Así lo han asegurado desde Fitbit, aunque también advierten de que reducirán la dependencia de las apps de terceros.
El equipo de Cronologics, formada por ex googlers, volverá a su antigua casa, concretamente a la división de Android Wear.
Durante el tercer trimestre se han enviado 23 millones de dispositivos ponibles, aunque el mercado de los relojes inteligentes ha sufrido una caída.
"No vemos suficiente atracción del mercado en este momento para sacar un nuevo producto", asevera el ejecutivo de Motorola, Shakil Barkat.
Parece que el fabricante de smartwatches Pebble no puede continuar el ritmo de deudas y venderá la empresa al líder actual del sector de los wearables, Fitbit.
Varios informes dan resultados contradictorios sobre el sector de los smartwatches, y mientras unos aseguran que ha caído un 50%, otros indican todo lo contrario, una subida del 60%.
De los 5,6 millones de smartwatches vendidos en el tercer trimestre de 2015, se ha pasado a sólo 2,7 millones este año. El Apple Watch sigue liderando el mercado.
Se han vendido 1,6 millones de relojes inteligentes menos que hace un año. Apple ha pasado de 3,6 millones de Apple Watch comercializados a solo 1,6 millones.
Las pulseras de fitness son los gadgets más comunes de este tipo, según un informe elaborado por PwC.
Durante el pasado Mobile World Congress los relojes inteligentes ocuparon pocos titulares, pese a que las ventas parecen ser buenas. ¿Se ha aburrido de ellos la industria?
Poco a poco Android Wear se consolida como el estándar para smartwatches, y marcas como TAG Heuer y Fossil ya apuestan por él. Debido a su popularidad, Google ha llegado a un acuerdo con 9 marcas para desarrollar diseños para sus smart ...
Estamos acostumbrados a que Google vaya aportando nuevas funciones a Android Wear poco a poco. Esta vez, de la mano del LG Watch Urbane 2nd Edition, también tendrá LTE.
Aunque todavía les queda para despegar, los smartwatches han llegado para quedarse y ARM, consciente de ello, ha presentado sus nuevas CPUs Cortex-A35 de 64 bits para estos dispositivos.
Blocks se lanza a la plataforma de crowdfunding después de 18 meses de desarrollo. Los primeros smartwatches modulares están disponibles desde 195 dólares.
A partir de ahora, el Apple Watch no estará sólo en iOS y los iPhones tendrán la posibilidad de conectarse a smartwatches con Android Wear gracias a una nueva aplicación que les da soporte.
La compañía de Cupertino se resiste a dar cifras de ventas, pero asegura que el reloj ha superado sus propias previsiones.
HP ha investigado la seguridad de los diez relojes inteligentes más populares. Solo la mitad cuenta con una función de bloqueo para evitar que otras personas accedan a los datos de sus propietarios.
Un informe de Strategy Analytics cifra en 4 millones los Apple Watch vendidos este año, por los 400.000 que vendió Samsung entre todos sus relojes.
LG, a través de su división química LG Chem, ha desarrollado baterías hexagonales que permitirán aprovechar el espacio en los smartwatches circulares y mejorar su autonomía.
Al igual que ya ocurriera con las Google Glass en los cines y otros muchos lugares públicos, la evolución de los smartwatches hasta permitir no diferenciarlos de relojes normales está llevando a que las universidades prohíban todos los ...
La cifra alcanzada a finales de 2014 duplica con creces las 400.000 unidades que había vendido Pebble en marzo, impulsada por la bajada de precios en otoño.
Microsoft lanzó esta semana Band, su pulsera de fitness para unirse a la revolución wearable. Pero ¿tiene sentido entrar en un mercado que no arranca?
Dos de las asociaciones más influyentes en los cines de EEUU han decidido que no sólo las Google Glass tienen que estar prohibidas en las salas, sino también cualquier wearable con cámara, incluidos sartwatches.