La nueva versión de la plataforma del robot dispone de unas cuotas de instalación muy bajas aún. Android 4.4 o KitKat es la más popular, con un 34% de adopción.

La nueva versión de la plataforma del robot dispone de unas cuotas de instalación muy bajas aún. Android 4.4 o KitKat es la más popular, con un 34% de adopción.
La nueva versión lleva implementadas importantes mejoras, según los expertos.
AMOS o Aliyun tendrán una segunda oportunidad. Alibaba está buscando partners para apoyar su plataforma.
El fabricante chino ha creado esta nueva plataforma con el fin de estar “preparados para el desastre”.
El Mountain Lion para ordenadores Mac estará disponible por 15,99 euros para una gran cantidad de modelos y disponible sólo a través del Mac App Store.
La compañía del buscador chino idea una nueva plataforma basada en Android: Baidu Yi.
Stephen Elop, CEO del fabricante, aseguró que la inversión en Symbian continuará pese a la transición de la firma hacia Windows Phone.
Microsoft afirma que el sistema operativo consigue un retorno de la inversión para las empresas del 131% en un año.
La última versión de la plataforma de Microsoft ya cuenta con un 32,2% de cuota de mercado, superando al sistema operativo de 2001, que ostenta un 30,7%.
Android sigue su ascenso en el país norteamericano, habiendo incrementado su cuota de mercado un 7% de noviembre a febrero.
Uno de los ingenieros de la compañía dejó escapar en el último Mobile World Congress que su tablet podría dar soporte a las apps de la plataforma de Google tras lanzarse el motor Dalvik sobre el sistema operativo QNX.
Aunque iOS siguió liderando en adopción en diciembre, Android y BlackBerry OS le siguieron muy de cerca.
La implantación del SO de código abierto se realizará en los sistemas del gobierno soviético a partir de los próximos días y hasta 2015.
Apple pretende lanzar la actualización en breve, coincidiendo con la llegada al mercado de su diario conjunto con News Corp.
El sistema operativo de Google ya es el segundo más utilizado del mundo y el primero en Estados Unidos.
David Lawee, vicepresidente de desarrollo corporativo de Google, ha elogiado la compra de la start-up en 2005 que le ha permitido desarrollar su plataforma móvil.
La compañía estaría preparando indemnizaciones para sus trabajadores a través del recién nombrado director ejecutivo, Tim Folbrow.
Según ha asegurado Intel, el lanzamiento de dispositivos con esta plataforma aún tardará en llegar.