Se desconoce cuánto ha pagado la compañía de seguridad por esta empresa innovadora nacida hace solo 2 años.

Se desconoce cuánto ha pagado la compañía de seguridad por esta empresa innovadora nacida hace solo 2 años.
La 7ª edición del Sophos Day reúne a cerca de 1.000 profesionales del sector de la ciberseguridad para analizar el panorama de ciberamenazas y mostrar las principales tendencias de seguridad en su “Informe de Ciberamenazas 2022”.
Borrar el rastro, entrar de forma segura a las redes sociales, no acceder a información bancaria o contar con un antivirus son algunas de las recomendaciones para acceder a redes WiFi de manera segura.
Este 'malware' se dirige a dispositivos únicos dentro de la red y solicita rescates por valor de 2.500 dólares.
Usar contraseñas fuertes, realizar copias de seguridad, limitar la información compartida en redes sociales o tapar la webcam del dispositivo son algunas de las recomendaciones de los expertos.
Sophos cree que en 2019 los ciberdelincuentes continuarán implicados en ataques de 'ransomware' dirigidos.
Desde Sophos advierten sobre "una indeseable regularidad en la proliferación de las filtraciones de datos, sobre todo en compañías que ofrecen servicios a los consumidores".
Un estudio de Sophos desvela que cerca de la mitad del tráfico de red que pasa por las organizaciones no puede ser identificado.
El nuevo Intercept X se sirve de 'deep learning' basado en redes neuronales para ofrecer protección predictiva.
Se han elegido a los nuevos miembros de la Junta Directiva presidida por Markel Grube y se han presentado las líneas estratégicas de trabajo para este año entre las que destaca la organización del Congreso&EXPO ASLAN2018 para abril ...
Los países europeos con mayor actividad de ransomware son Reino Unido, Bélgica y Países Bajos, según un estudio de Sophos.
El 39% de las empresas ha sido víctima de algún ciberataque, que en un 23% de los casos ha ocasionado pérdidas económicas o de datos.
Pablo Teijeira carga contra los fabricantes de dispositivos IoT por su laxa protección y critica a todas esas empresas que se están metiendo en el negocio de la seguridad y ‘liando a los clientes’.
Pablo Teijeira, responsable de Sophos España y Portugal, advierte de los peligros de Android, un sistema operativo para el que ya se han detectado casi 700.000 amenazas.
"Empieza a ser un número importante, sobre todo por la tendencia: en 2013 empezamos con apenas 90.000 y hemos acabado con casi 700.000", reconoce Teijeira.
Hace unos meses se detectó la primera red botnet para Android, y en las últimas semanas ataques bancarios avanzados contra dispositivos móviles.
Un responsable de la compañía asegura que en el futuro no contarán con tres sistemas operativos distintos. ¿Cuál será el destino de Windows, Windows RT y Windows Phone?
Ocho de cada diez aseguran darle mucha importancia a la seguridad, pero el 61% ha sufrido algún problema y el 51% no proporciona información a sus empleados sobre la materia.
Se calcula que en lo que va de año, el malware para móviles ha crecido un 3.500% siendo Android el objetivo principal, por la seguridad que presenta iOS.
El interés que han despertado las gafas de realidad aumentada de Google ha puesto en marcha a los estafadores online.
Pablo Teijeira, responsable de Sophos España, nos ha atendido durante el MWC 2013 para acercarnos la estrategia de la compañía en diversos ámbitos, incluido el nuevo sistema operativo Firefox OS. The post A Sophos le sienta bien su ofe ...
Para Pablo Teijeira, responsable de Sophos España, el midmarket acepta muy bien contar con un solo proveedor de seguridad.
Pablo Teijeira, responsable de Sophos España, nos cuenta en esta entrevista las novedades que su compañía está presentando en el Mobile World Congress de Barcelona.La entrada Sophos: “El midmarket acepta muy bien tener un solo proveedo ...
Con Sophos UTM 100 las empresas consiguen seguridad unificada de redes, correo electrónico, web e inalámbrica, y la posibilidad de administrar estaciones de trabajo
Falsos correos de Apple dirigen a un ataque de malware para robar cuentas bancarias, ha explicado la empresa de seguridad Sophos.
El número de dominios con la extensión .eu maliciosos que se han visto involucrados en ciberataques este año se ha incrementado.
De acuerdo con un estudio de Sophos, India es el tercer país del mundo con más usuarios, a pesar de que hay muy poca parte de la población conectada.
PlaceRaider es un malware para Android que utiliza la cámara y los sensores del teléfono para recrear en tres dimensiones los espacios por los que se mueve un usuario.
Facebook ha firmado un acuerdo con Microsoft, McAfee, Symantec, Trend Micro y Sophos para el lanzamiento de Antivirus Marketplace.
Sophos ha anunciado la compra de Dialog,s un especialista de seguridad móvil, con la intención de extender sus ofertas de gestión y seguridad de dispositivos móviles.