El Mapa del Emprendimiento 2017 de Spain Startup presenta al emprendedor en España como un hombre de 36 años con más de un proyecto en su haber.

El Mapa del Emprendimiento 2017 de Spain Startup presenta al emprendedor en España como un hombre de 36 años con más de un proyecto en su haber.
El objetivo de esta gira es seleccionar a las startups más innovadoras de cada país para que se inscriban en la convocatoria global de South Summit.
Inicia una gira por algunas de las ciudades españolas y europeas con mayor desarrollo del ecosistema emprendedor, como Bilbao, Málaga, Barcelona, Madrid, Berlín y París.
Begoña Villacís se reúne con emprendedores, inversores y aceleradoras. Todos coinciden en que si España tuviera un marco regulatorio favorable sería el país europeo preferido para las startups.
En esta edición el evento para startups del Sur de Europa cambia de sede y se deja querer por el Ayuntamiento de Madrid.
El evento, del que ITespresso es media partner, también contará con firmas de capital riesgo como Accel Partners e Index Ventures además de incubadoras como TechStars, Y Combinator o 500 Startups.
El evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre, acogerá a startups de 15 nacionalidades distintas, con un 32% que ya ha alcanzado la fase de crecimiento.
Aumenta la cifra de emprendedores entre los 25 y los 34 años, según un estudio de Spain Startup. Un 44% de sus candidatos se sitúa en este rango de edad.
Spain Startup promocionará la tercera edición de su congreso con acciones por distintas regiones de la geografía española y en el extranjero.
La presidenta de Spain Startup y organizadora de The South Summit explica para ITespresso por qué las startups han comenzado a interesar a las multinacionales españolas.
Los Príncipes de Asturias han concedido los galardones a las mejores empresas emergentes del Spain Startup & Investor Summit.
La vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de la agenda digital llamó a las nuevas generaciones europeas a convertirse en emprendedores.