Recibió el 8,48% del total mundial de estos ataques y se sitúa como el octavo emisor de spam en todo el mundo.

Recibió el 8,48% del total mundial de estos ataques y se sitúa como el octavo emisor de spam en todo el mundo.
La proporción media de 'spam' en el tráfico mundial de 'emails' fue del 50 % durante el segundo trimestre.
El spambot Onliner usa imágenes ocultas de pequeño tamaño incluidas en los correos spam para recopilar información sobre el ordenador del destinatario.
Utilizará inteligencia artificial para mostrar los enlaces a webs con spam más abajo en el feed de noticias. Si una publicación enlaza con dichas páginas, no podrá recibir anuncios.
Hoy se celebra el Día de Internet, momento que aprovechamos para repasar algunas curiosidades sobre la red no tan conocidas.
Así lo revela el 'Estudio sobre la Ciberseguridad y Confianza en los hogares españoles', que incide en la brecha entre la incidencia real del malware y la percibida por el usuario.
Ocupa la octava posición mundial en la producción de mensajes spam, mientras el líder es Estados Unidos.
Nuestro país escala dos puestos en el ranking de SophosLabs. España distribuye un 3,4% del spam mundial, un 0,7% más que en el primer trimestre del año.
China y EEUU lideran la lista, según el informe de marzo de Kaspersky. Los envíos de spam se han estabilizado, aunque aumentan los adjuntos maliciosos.
De acuerdo con un estudio de Sophos, India es el tercer país del mundo con más usuarios, a pesar de que hay muy poca parte de la población conectada.
Los spammers están utilizando el kit de herramientas BlackHole para infectar a los usuarios sin que se den cuenta.
Los ciberdelincuentes han aprovechado el tirón que últimamente tiene esta red social usando los anuncios de otra red social como cebo.
La popularidad de la red social de imágenes ya ha atraído a los hackers. Su último invento es distribuir correo basura en la plataforma mediante cupones de descuento de tiendas de ropa falsos.
Se está intentando que los usuarios de Facebook instalen extensiones falsas de navegadores con el objetivo final de secuestrar sus cuentas.
Además, el malware se volverá más sofisticado, habrá ataques contra objetivos específicos y un aumento del phishing y los troyanos bancarios.
Aunque ahora contabilizan el 70% del correo electrónico mundial, hace tres años el porcentaje de spam era del 90%.
La compañía gana un pleito de 610 millones de dólares contra un grupo acusado de spam masivo y campaña de fraude con su nombre.
El spam con fines delictivos representó el 2% de todo el spam en el tercer trimestre de este año, frente al 0,1% del segundo, segúnn un informe de Kaspersky.
El pasado mes de octubre el spam representó el 74,2% de todo el tráfico de correo, un 0,6% menos que hace un año.
La compañía pretende reducir los niveles de spam de sus redes un 65% utilizando herramientas de análisis en tiempo real basadas en la plataforma Hadoop.
Los cibercriminales están intentando reconstruir las botnets sin aplicar ningún tipo de innovación y con el riesgo de que la mayoría de sus mensajes no superen los filtros antispam.
La compañía de Redmond dará una recompensa de un cuarto de millón de dólares a quien le ayude a identificar y detener a los creadores y controladores de la botnet.
Entre las mejoras se incluye un nuevo botón que permitirá avisar a la compañía de cuando la cuenta de un amigo ha sido comprometida. Las contraseñas fáciles tampoco estarán permitidas.
Un fallo en el sistema de notificaciones de la nueva red social envió el domingo multitud de invitaciones spam a usuarios.
La aparición de spam con el asunto de Google+, la nueva red social de la compañía, demuestra la agilidad y motivación de los cibercriminales.
El número de mensajes de spam enviados por botnets disminuyó en ese mes, aunque el mecanismo sigue considerado "una fuerza peligrosa".
Durante el primer trimestre de este año se han detectado más de seis millones de muestras de malware único.