Un centenar de músicos acusa a la compañía sueca de no haber obtenido las licencias adecuadas para la reproducción y distribución de sus temas de manera intencional.

Un centenar de músicos acusa a la compañía sueca de no haber obtenido las licencias adecuadas para la reproducción y distribución de sus temas de manera intencional.
La lista de plataformas que van a ofrecer el catálogo de los Beatles incluye a Apple Music, Spotify, Slacker, Tidal, Groove, Rhapsody, Deezer, Google Play y Amazon Prime.
Coldplay es el último en sumarse a la lista de artistas que abandonan Spotify, que sin embargo esta semana se convirtió en la app de streaming más popular.
Los ingresos provenientes de las aplicaciones de música en streaming se han duplicado en el último año, con Spotify encabezando la tabla.
Junto a Sidekick, ofrecerá una lista personalizada de los grupos afines al gusto del usuario que van a actuar en las inmediaciones de su ubicación.
La Comisión Europea al final no ha hallado pruebas que indiquen que Apple Music haya realizado algún acuerdo ilegal con las discográficas para presionarlas y sabotear el acceso de sus rivales a la música de las mismas.
Las startups europeas recibieron más de 3.000 millones de euros de las firmas de capital riesgo entre abril y junio. La mayor ronda fue la de la sueca Spotify.
La llegada de Apple Music ha llevado a varios usuarios de las redes sociales a publicar que dejarán Spotify para unirse al servicio de streaming musical de Apple.
La startup anteriormente suministró datos a su competidora, la ahora filial de Apple, Beats Music.
Poco después de que Apple anunciara Apple Music, Spotify ha cerrado una nueva ronda de financiación de 526 millones de dólares, que situaría su valoración en 8.530 millones.
La nueva versión de Spotify incluirá, además de podcats y vídeos ofrecidos por proveedores como ABC, Comedy Central o Vice, el servicio Spotify Running.
Los resultados anuales de Spotify en 2014 demuestran que sus ingresos están en su mejor momento a pesar de las dificultades en la negociación con Universal.
La firma de música en streaming podría lanzar un servicio de vídeos a final de mes.
Desde el próximo mes permitirá a las marcas conocer el estado de ánimo o lo que están haciendo los usuarios mientras escuchan música para emitir anuncios a medida.
El conocido servicio de emisión de música Spotify estaría a punto de cerrar su ronda de financiación más importante hasta la fecha, 400 millones de dólares con lo que podría llegar a valorarse en 8.400 millones.
Esta cantidad cubriría las regalías, ingresos por publicidad y cuotas de suscripción hasta 2017. Los pagos de Spotify representarían el 16% de los ingresos de Universal.
El lanzamiento de PlayStation Music, que estará disponible inicialmente en la PS4, la PS3 y los smartphones Xperia, supondrá el cierre de Music Unlimited.
Con el lanzamiento de YouTube Music Key esta semana, Google quiere entrar de una vez en el negocio de la música en streaming. Spotify, tiembla.
Swift retiró su música de Spotify la semana pasada. Su CEO, Daniel Ek, replica que el servicio ha pagado más de 2000 millones de dólares a las discográficas.
Spotify Family permite añadir cuatro familiares o amigos a una cuenta, cobrando solo la mitad de precio a cada nuevo miembro.
Los usuarios de la versión móvil de Spotify tendrán que ver un anuncio en vídeo, a cambio de 30 minutos de streaming gratuito y sin anuncios, a final de año.
Amazon busca mejorar su servicio Prime, no convertirse en un competidor de otros servicios de música en streaming.
El servicio forma parte de Amazon Prime y cuenta con un catálogo de un millón de canciones diferentes.
A pesar de que sólo se ha producido un "acceso no autorizado" a los datos de un usuario, Spotify avisa de que actualizará la aplicación para Android.
El nuevo servicio estará disponible en las aplicaciones móviles de iOS y Android en las próximas semanas.
La compañía ha crecido internacionalmente y está ya presente en 56 países, 36 más que hace un año.
El popular programa de streaming musical ha rediseñado a fondo sus aplicaciones y contenidos, entre los que destaca la función 'Tu Música' que reúne todo el contenido favorito del usuario en un único lugar.
Spotify está manteniendo conversaciones informales con varios bancos y estaría trabajando con vistas a una oferta pública inicial para este otoño.
Los responsables de la firma norteamericana esperan capar un mercado con un amplio potencial de oyentes de música online a lo que sumarán el catálogo de más de un millón de canciones registradas en la plataforma de streaming.
La firma surcoreana desea abrirse hueco en el mercado del streaming musical online, con una herramienta que por ahora sólo llega a los dispositivos de la familia Galaxy de la empresa asiática.