Ambas compañías agrupan una cantidad de 130 millones de clientes y su unión las situaría en tercer posición muy cerca de las dos operadoras líderes en EEUU que son Verizon y AT&T.

Ambas compañías agrupan una cantidad de 130 millones de clientes y su unión las situaría en tercer posición muy cerca de las dos operadoras líderes en EEUU que son Verizon y AT&T.
La participación en Tidal permitirá a la operadora ofrecer a sus clientes contenidos exclusivos del servicio de música fundado por Jay Z.
La operadora japonesa SoftBank, tras anunciar que comprará ARM por 32.000 millones de dólares, ha publicado los resultados de su primer trimestre fiscal del año, en el que la venta de parte de Alibaba ha sido clave.
El libro, titulado 'Sprint', enseña cómo resolver problemas y probar nuevas ideas en sólo cinco días, con ejemplos de empresas como Nest o Slack.
Con la publicación de los resultados de su cuarto trimestre fiscal, Sprint ha querido también dar datos de crecimiento respecto a sus clientes, un total de 1,2 millones adicionales.
La desgracia de RadioShack podría ser una gran oportunidad para Sprint y Amazon. Al parecer ambas se plantea la posibilidad de comprar sus tiendas aprovechando la bancarrota.
La propuesta de Dish Network supondría 17.300 millones en efectivo y 8.200 millones en acciones para los accionistas de la tercera operadora móvil de EEUU.
El acuerdo de compra entre Softbank y Sprint crea el tercer mayor operador de telefonía móvil del mundo por ingresos y supone un reto para AT&T y Verizon.
La operadora ha emitido un comunicado instando al gobierno de EE.UU a paralizar el acuerdo.