La empresa, pionera en testamentos online en España, pasa a formar parte del grupo de 5 start-ups que la aceleradora ha seleccionado para impulsar su crecimiento y consolidar su negocio durante los próximos 12 meses.

La empresa, pionera en testamentos online en España, pasa a formar parte del grupo de 5 start-ups que la aceleradora ha seleccionado para impulsar su crecimiento y consolidar su negocio durante los próximos 12 meses.
La compañía española también ha sido premiada como la tercera firma tecnológica nacional con mayor crecimiento de negocio.
La tecnología desarrollada por la start-up pretende ayudar a los usuarios que compran prendas online con una representación virtual de cómo quedan puestas.
SlickLogin ha desarrollado un sistema de identificación novedoso basado en sonidos de alta frecuencia que permite verificar la identidad del usuario sin necesidad de introducir una contraseña.
Blueliv, fundada en 2011, desarrolla una tecnología en la nube para proteger a las empresas de amenazas como el fraude en tarjetas o el robo de información.
La firma española ha sido seleccionada junto otras siete start-ups y recibirá por ello una inversión de 50.000 euros a cambio del 8 o el 10% de sus acciones.
Shape Security está desarrollando un software que podría bloquear los programas utilizados por los hackers para robar números de tarjetas de crédito.
El equipo de Branch formará en Nueva York una nueva división de Conversaciones, encargada de transformar Branch "a escala de Facebook".
La incubadora europea ha revelado sus cifras con el fin de lograr mayor transparencia y atraer a nuevos emprendedores a sus programas.
Easel ofrece una herramienta de diseño web basada en navegador. Seguirá existiendo dentro del servicio de alojamiento de código online GitHub.
La start-up dedicada a la creación de dispositivos inteligentes para el hogar sería valorada en 2.000 millones, en una operación liderada por DST Global.
QuizUp se ha convertido en una app muy popular, con más de 5 millones de descarga desde su lanzamiento. Plain Vanilla ya ha recaudado 27 millones de dólares.
La start-up taiwanesa Gogolook posee la aplicación de identificación de llamadas Whoscall, con más de 600 millones de números en su base de datos.
La compañía californiana estaría a punto de cerrar la compra de la firma con una operación que podría formalizarse a mediados de enero y que le aseguraría una herramienta para medir el rendimiento de aplicaciones en Android.
El ex ejecutivo de HTC Kouji Kodera crea la start-up Zero, que desarrollará servicios para pulseras de fitness como Fitbit, y para smartphones más adelante.
A través de su plataforma de descubrmiento de whisky, Distiller ofrece recomendaciones personalizadas sobre el mejor whisky para probar, compartir o regalar.
El gigante tecnológico podrá beneficiarse de su tecnología innovadora para poder mejorar su servicio de fotografías y vídeos.
La tecnología de SkyPhrase tiene amplias posibilidades de uso en los fantasy sports, un área donde Yahoo! destaca y ya posee una inversión considerable.
La start-up valenciana Onbile ha desarrollado un editor online para crear versiones móviles de una página web basado en la nube.
La plataforma ideada por la firma permite compartir tareas y ficheros en el equipo del usuario y es compatible Dropbox y Google Drive.
Circus Social ofrece campañas a medida y soluciones plug and play para que las empresas creen y administren sus propias aplicaciones y campañas en Facebook.
La start-up barcelonesa SiempreSecos ha desarrollado un sensor de orina que manda una alerta a una pulsera portátil cuando es necesario cambiar el pañal.
La empresa británica Lock8 ha desarrollado un candado inteligente para bicicletas que detecta los intentos de robo y registra y comparte los recorridos.
El grupo inversor español Inveready lidera la inversión en la start-up valenciana. Mobincube desarrolla software de creación de aplicaciones móviles.
Tras su buena acogida en España y Alemania, la plataforma suiza de social commerce Ezebee prepara el asalto a los mercados suramericano y africano.
Apple solicitó en Sidney el registro de una aplicación que utiliza la palabra "start-up" en todo lo relacionado con una amplia gama de productos y servicios.
La start-up SocialChorus ha desarrollado más de 200 campañas de marketing online para clientes como AT&T, Kia Motors, Toyota o Windows Phone.
Matcha.tv, que recopila los programas disponibles en televisión por cable, video en streaming y video digital, cerró su servicio en mayo.
La start-up vasca utilizará este capital para expandirse a nuevos mercados. Ticketbis vende entradas a seis millones de usuarios de Europa y América Latina.
Roomtab ha desarrollado una tableta que proporciona un nuevo canal de comunicación directa entre los hoteles, sus clientes y la ciudad en la que se hallan.